El ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, anunció que el pasado 24 de enero Panamá presentó una apelación formal contra el informe emitido por el de árbitros de la Organización Mundial del Comercio (OMC), respecto a la disputa comercial con Costa Rica sobre los requisitos de importación de productos alimenticios. La apelación fue presentada a través de la Misión Permanente de Panamá en Ginebra, dando inicio al trámite de este recurso ante la OMC.
El titular del MICI explicó que la apelación es un mecanismo regulado por la OMC para garantizar la correcta interpretación de las normas internacionales y proteger los derechos soberanos de los Estados . Moltó sostuvo que el informe del Grupo Arbitral contiene interpretaciones jurídicas que no se alinean con la jurisprudencia previa de la OMC y que limitan la capacidad de Panamá para establecer medidas zoosanitarias y fitosanitarias esenciales para proteger la salud pública y la sanidad animal y vegetal del país.
Además, recalcó que Costa Rica es el único país que ha presentado una demanda de este tipo contra Panamá ante la OMC, lo que subraya la importancia del caso en el comercio bilateral entre ambas naciones.
El ministro enfatizó la necesidad de establecer condiciones comerciales equitativas, como la habilitación de plantas panameñas para exportar, de acuerdo con las normativas internacionales. "Reitero la disposición al diálogo constructivo con Costa Rica y con cualquier país, siempre que se desarrolle en un marco de respeto mutuo y sin imposiciones unilaterales. La solución a esta disputa debe basarse en el consenso y en el cumplimiento de las normas internacionales, priorizando el bienestar de ambas naciones y la estabilidad del comercio bilateral", concluyó Moltó.
Esta apelación refuerza el compromiso de Panamá con la defensa de sus políticas zoosanitarias y con el fortalecimiento de un comercio justo y equilibrado en la región.