El ministro de Relaciones Exteriores de Panamá, Javier Martínez-Acha Vásquez, culminó este viernes una gira oficial por Europa con una destacada intervención en Chatham House de Londres, donde promovió la posición estratégica del país como centro logístico, financiero, de servicios y conectividad global.
Durante su participación en este reconocido foro británico —también conocido como el Royal Institute of International Affairs— el canciller presentó los lineamientos de la política exterior panameña y las oportunidades de inversión que ofrece el país bajo el marco legal vigente.
Martínez-Acha resaltó el fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre Panamá y el Reino Unido, destacando el interés mutuo en áreas clave y el potencial para consolidarse como socios estratégicos.
Panamá refuerza su promoción internacional 68y4a
En el marco de su visita, el jefe de la diplomacia panameña se reunió con Jessica Morden, representante comercial del Reino Unido para Centroamérica, en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, Commonwealth y Desarrollo. Ambos dialogaron sobre temas de interés común y la expansión del comercio bilateral.
Además, sostuvo encuentros con representantes de los sectores de construcción, ciencia y tecnología, educación y seguridad, a quienes presentó los proyectos de infraestructura planificados por el Gobierno panameño para el quinquenio 2025-2029. Lo acompañó el embajador de Panamá en Londres, Guido Martinelli III.
En Lancaster House, Martínez-Acha se reunió con Lord Ray Collins de Haghbury, viceministro británico de Asuntos Multilaterales, Naciones Unidas y la Mancomunidad. También se encontró con el panameño Arsenio Domínguez Velasco, secretario general de la Organización Marítima Internacional.
La agenda en Londres permitió presentar la estrategia del Ministerio de Relaciones Exteriores orientada a posicionar a Panamá como un hub regional de conectividad y como un destino atractivo para la inversión y el comercio.
Previo a su paso por el Reino Unido, el canciller participó en Berlín en la Reunión Ministerial de las Naciones Unidas para el Mantenimiento de la Paz, donde destacó los aportes de Panamá como miembro del Consejo de Seguridad de la ONU y su papel activo en la promoción del diálogo y la solución pacífica de conflictos.