Panamá Nacionales -  16 de abril de 2025 - 11:18

Presentan demanda de inconstitucionalidad contra Memorando de Entendimiento entre Panamá y EE.UU. 2s1s4m

4ad6v

La Corte Suprema de Justicia deberá ahora itir y evaluar la demanda para determinar si el acuerdo se ajusta a los preceptos constitucionales del país. 3v6j2f

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

El abogado Juan Ramón Sevillano presentó este miércoles ante la Corte Suprema de Justicia una demanda de inconstitucionalidad contra el Memorando de Entendimiento suscrito por el ministro de Seguridad Pública de Panamá, Frank Ábrego, y el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth.

Un artista nigeriano demanda a Bad Bunny por supuesto plagio.
Te puede interesar:

Un artista nigeriano demanda a Bad Bunny por supuesto plagio en 'Un Verano Sin Ti' 533f4k

La acción legal alega que el documento permitiría el uso de parte del territorio panameño por fuerzas militares estadounidenses, lo cual según Sevillano contraviene el Tratado de Neutralidad que prohíbe la instalación de bases militares extranjeras en Panamá.

“El acuerdo establece el uso por parte de fuerzas militares norteamericanas de áreas en nuestro país. Consideramos que esto es inconstitucional porque el Tratado de Neutralidad establece claramente que aquí no puede haber bases militares”, argumentó el jurista. “El acuerdo establece el uso por parte de fuerzas militares norteamericanas de áreas en nuestro país. Consideramos que esto es inconstitucional porque el Tratado de Neutralidad establece claramente que aquí no puede haber bases militares”, argumentó el jurista.

Presentan demanda de inconstitucionalidad contra Memorando de Entendimiento 3w5z6e

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/TReporta/status/1912528874140746013&partner=&hide_thread=false

El Memorando, firmado recientemente, contempla ubicaciones específicas donde personal estadounidense podrá realizar actividades en coordinación con autoridades panameñas. Según el texto oficial, el acuerdo garantiza el “pleno respeto por la soberanía y las leyes de la República de Panamá” y no busca contravenir compromisos internacionales, incluyendo aquellos establecidos en el Tratado concerniente a la Neutralidad Permanente y el funcionamiento del Canal de Panamá.

Asimismo, se aclara que ninguna de las disposiciones del memorando pretende contravenir las obligaciones internacionales vigentes, incluidos los compromisos asumidos en el Tratado del Canal de Panamá y el principio de neutralidad permanente.

La Corte deberá ahora evaluar la isión de la demanda y, de ser aceptada, iniciar el análisis de constitucionalidad del documento bilateral.

Recomendadas 2s4q41

Consejo de Gabinete aprueba proyecto para promover el envejecimiento saludable.
Dos personas heridas en balacera en la gran estación de San Miguelito
Gran feria del IMA: Esto podrás comprar desde B/.5.00 este viernes
José Pepe Mujica
Metro de Panamá
Combustible en Panamá

Más Noticias 4o3v3f