ver más
Telemetro
Panamá Nacionales -  12 de julio de 2022 - 14:59

Presentan norma para la atención de salud mental a migrantes y refugiados en Panamá

La norma se concentra en cuatro áreas de acción: promoción de la salud mental, prevención de las afectaciones a la salud mental y atención individual y comunitaria.
Por Linda Batista

El Ministerio de Salud (Minsa) de Panamá, en conjunto con la Organización Internacional de Migrantes (OIM), presentó la “Norma Técnica para la Atención en Salud Mental a la Población Migrante y Refugiada en Panamá”.

Esto se dio a conocer este martes durante una reunión entre el Minsa y organizaciones internacionales, en la que abordaban las atenciones médicas que reciben los migrantes y refugiados que ingresan a Panamá, enfocado en la salud mental.

La viceministra de Salud, Ivette Berrío, explicó que esta norma técnica de atención en salud mental a migrantes y refugiados se concentra en cuatro áreas de acción estratégicas:

Según el Minsa, se "ha reorganizado todos los equipos a nivel nacional para atender de forma adecuada a todas las personas que llegan a través de la frontera con Panamá, reforzando además de las evaluaciones médicas, los servicios de medicina general, exámenes, aplicación de vacunas, las pruebas COVID-19".

Organismos internacionales como la OIM, ACNUR, Unicef, OPS y otras instituciones apoyan al Minsa en las diversas intervenciones que ejecutan.

En esta nota:

Las Más Leídas

Recomendadas
Más Noticias