El presidente de la República, José Raúl Mulino, presidió este martes la primera reunión del Consejo Nacional de Relaciones Exteriores, entidad consultiva en política internacional adscrita a la Cancillería. El encuentro, realizado en el Salón Paz del Palacio de las Garzas, contó con la participación del canciller Javier Martínez-Acha y los del consejo, entre ellos la expresidenta Mireya Moscoso y figuras destacadas como Carlos Cordero, Aníbal Galindo, Enrique Illueca, Héctor Infante, Omar Jaén Suárez y Alberto Alemán Zubieta.
Entre los temas abordados, se destacó la reciente incorporación de Panamá al Mercosur como Estado Asociado, lo cual, según Mulino, representa un avance para salir de las listas discriminatorias de la Unión Europea. El mandatario subrayó el respaldo del gobierno francés en esta meta y adelantó que la visita del presidente Emmanuel Macron en 2025 será clave en este propósito.
Recomendaciones al Presidente Mulino 2b614i
Los del consejo también recomendaron tomar medidas enérgicas contra la discriminación de la Unión Europea hacia las flotas mercantes con registros abiertos, como las de Panamá. Además, evaluaron la política migratoria frente al cambio de gobierno en Estados Unidos y el objetivo de reducir el flujo de migrantes irregulares por Darién.
Otros temas discutidos incluyeron: 585d4d
- La posibilidad de una interconexión eléctrica con Colombia.
- Fortalecer relaciones con países del Medio Oriente.
- Los beneficios de la relación con la República Popular China.
- Oportunidades de inserción de Panamá en la cadena global de semiconductores.
El Consejo Nacional de Relaciones Exteriores tiene como funciones asesorar al Gobierno en temas de derecho internacional, coordinar la política exterior y estudiar la implementación de tratados y acuerdos internacionales.