El Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) de Panamá lleva a cabo un proyecto de alto impacto social conocido como La Red de Oportunidades, destinado a familias (hombres, mujeres y niños) en situación de pobreza y pobreza extrema. El programa tiene como objetivo principal integrar a estas familias en el desarrollo nacional, garantizando a servicios de salud y educación.
Hasta la fecha, La Red de Oportunidades ha beneficiado a 72,563 hogares, impactando positivamente a más de 362,815 personas a través de Transferencias Monetarias Condicionadas (TMC). Estas transferencias están focalizadas mediante mapas de pobreza hasta el nivel de corregimientos, utilizando un modelo econométrico desarrollado con la colaboración del Ministerio de Economía y Finanzas, el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Proceso de selección por el MIDES para el programa Red de Oportunidades 5gm2h
El proceso de selección de beneficiarios se realiza de manera objetiva, basado en datos proporcionados por los hogares y evaluados a través de criterios socioeconómicos establecidos en la Encuesta de Vulnerabilidad Social. El sistema Proxi Means Test permite estimar las probabilidades de pobreza sin considerar afiliaciones políticas, ideologías o religiones de los del hogar.
Forma de pago por el MIDES a los beneficiarios 5o4v6z
El pago de las transferencias se realiza mediante dos modalidades: fija y móvil, adaptándose a las necesidades de residentes en corregimientos accesibles y de difícil respectivamente. Además, se establecen corresponsabilidades entre el Estado y los hogares beneficiarios, asegurando que los beneficiarios accedan regularmente a servicios de salud y educación, contribuyendo así al bienestar integral de las familias beneficiadas.
Este programa no solo busca aliviar la pobreza económica, sino también fortalecer la participación activa de las familias en el desarrollo socioeconómico del país, promoviendo condiciones equitativas para todos los ciudadanos.