Estados Unidos Nacionales -  10 de enero de 2025 - 10:26

Republicanos presentan proyecto de Ley para comprar el Canal de Panamá 181j1p

4ad6v

El presidente electo Donald Trump ha intensificado sus declaraciones sobre el canal, insistiendo en la necesidad de que Estados Unidos retome su control. j1e56

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

Un grupo de congresistas republicanos introdujo un proyecto de ley en la Cámara de Representantes de Estados Unidos que autoriza al presidente de ese país a negociar la compra del Canal de Panamá. Denominado como la "Ley de la Recompra del Canal de Panamá", el documento establece un plazo de 180 días desde su promulgación para que la Casa Blanca presente un informe sobre el estado de las negociaciones con el Gobierno panameño.

chiquita panama da por terminados los contratos de trabajadores en huelga en bocas del toro
Te puede interesar:

Chiquita Panamá da por terminados los contratos de trabajadores en huelga en Bocas del Toro 5v1q5z

El proyecto fue liderado por el congresista Dusty Johnson, con el respaldo de otros 15 legisladores republicanos.

Postura de Donald Trump sobre el Canal de Panamá 311f4f

El presidente electo Donald Trump ha intensificado sus declaraciones sobre el canal, insistiendo en la necesidad de que Estados Unidos retome su control. Durante una rueda de prensa reciente, Trump no descartó el uso de la fuerza militar para lograr su objetivo.

“El Canal de Panamá es vital para nuestro país. Está siendo operado por China. Se lo entregamos a Panamá, no a China, y han abusado de ese regalo. Nunca debió haberse tomado esa decisión”, afirmó Trump, en referencia al tratado que transfirió la operación del canal a Panamá en 1999. “El Canal de Panamá es vital para nuestro país. Está siendo operado por China. Se lo entregamos a Panamá, no a China, y han abusado de ese regalo. Nunca debió haberse tomado esa decisión”, afirmó Trump, en referencia al tratado que transfirió la operación del canal a Panamá en 1999.

Respuesta de Panamá 2s33d

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/TReporta/status/1877433516276728253&partner=&hide_thread=false

El Gobierno panameño ha rechazado categóricamente estas intenciones, calificándolas como un retroceso en la soberanía nacional. Funcionarios panameños aseguran que el canal es una conquista histórica e irreversible para el país.

Contexto Histórico y Relevancia b2l6x

Estados Unidos construyó el Canal de Panamá a finales del siglo XIX y lo istró hasta su transferencia definitiva a Panamá el 31 de diciembre de 1999, bajo los términos del Tratado Torrijos-Carter firmado en 1977.

Actualmente, Estados Unidos sigue siendo el principal del canal, por donde transita aproximadamente el 3 % del comercio mundial. Sin embargo, China, como segundo más importante, ha sido un punto clave en las declaraciones de Trump, quien considera que Beijing ha incrementado su influencia en la región.

Implicaciones 6f5867

El proyecto de ley y las declaraciones de Trump han generado tensión en las relaciones entre Panamá y Estados Unidos, avivando debates sobre soberanía, comercio global y la importancia geopolítica del canal. A medida que el Congreso estadounidense discute este tema, se espera una firme defensa del canal por parte de las autoridades panameñas y un rechazo rotundo a cualquier intento de recompra.

FUENTE: EFE

Recomendadas 2s4q41

Chiquita Panamá da por terminados los contratos de trabajadores en huelga en Bocas del Toro
Genaro López llega a la sede de la DIJ
Genaro López, dirigente del SUNTRACS.
MOP confirma el reinicio de los trabajos en el Cuarto Puente.
Vuelos entre Panamá y Venezuela
Foto ilustrativa: Concierto de Shakira en Medellín.

Más Noticias 4o3v3f