Panamá Nacionales -  3 de noviembre de 2024 - 04:19

SINAPROC declara Alerta Roja en cinco provincias y una comarca 254g6c

4ad6v

El SINAPROC declara Alerta Roja en cinco provincias y una comarca debido a condiciones climáticas extremas. 6g391h

Jovanna Peralta
Por Jovanna Peralta

El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) declara una Alerta Roja en las provincias de Chiriquí, Bocas del Toro, Veraguas, Herrera, Los Santos y la comarca Ngäbe Buglé, a partir de las 11:00 p.m., del sábado 02 de noviembre de 2024. El resto del país se mantiene en Alerta Verde.

sinaproc emite aviso de vigilancia por oleajes y corrientes en el pacifico panameno
Te puede interesar:

SINAPROC emite aviso de vigilancia por oleajes y corrientes en el Pacífico Panameño e324o

Con el objetivo de preservar el bien supremo que es la vida de la población, la declaratoria de Alerta Roja está basada en los riesgos que podría generarse debido a las precipitaciones y las inundaciones registradas durante las últimas 24 horas, sobre gran parte del territorio panameño.

Para coordinar todas las acciones relacionadas a las posibles situaciones ante el mal tiempo, se procede a la activación del Centros de Operaciones de Emergencias del Sistema Nacional de Protección Civil, dando curso al monitoreo constante.

Los criterios técnicos científicos del Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (IMHPA), hacen referencia a los efectos indirectos que genera el disturbio tropical, localizado al norte de Panamá sobre el Mar Caribe y la activación de la Zona de Convergencia Intertropical. Estos sistemas atmosféricos podrían generar nuevos eventos lluviosos significativos en las próximas horas. “El suelo panameño está a un 90% de saturación, manteniendo a las provincias de: Veraguas, Herrera, Los Santos y comarca Ngabe Buglé con el mayor riesgo a deslizamientos de tierra", asegura el IMHPA.

Recomendaciones generales del SINAPROC 57564h

  • La alerta roja establece la movilización de todos los recursos necesarios y disponibles para la atención de las emergencias y riesgos de desastres.
  • Estar atentos a las órdenes emitidas por las autoridades.
  • Mantenerse alejado de las áreas vulnerables y estructuras dañadas.
  • Se advierte tener precauciones ante las inundaciones, caída de árboles, deslizamiento de tierra en zonas vulnerables, crecidas de los ríos y quebradas.

Para reportes llamar a las líneas de emergencias: 520-4429/ 9-1-1

Recomendadas 2s4q41

SENAN habilitará puente de ayuda humanitaria hacia Bocas del Toro
Metro de Panamá anuncia cierre  de carriles frente a estaciones de la Línea 1 por trabajos
SENNIAF rechaza campaña publicitaria.
Tarjetas Clave Social del IFARHU.
AAUD brinda datos del rellen de Cerro Patacón.
Agroferias del IMA

Más Noticias 4o3v3f