Panamá Nacionales -  1 de diciembre de 2022 - 14:23

Subsidio de luz en Panamá: ¿Dónde es aplicado el beneficio? 486p3c

1,144,134 se beneficiarán de la extensión al subsidio eléctrico según la resolución de gabinete que decidió extender el beneficio. 3h4p3a

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

El subsidio de luz es aplicado en las facturas de los clientes finales sobre la base de la actualización tarifaria del segundo semestre de 2022 en concepto de aporte del Estado y el descuento extraordinario durante el mes de diciembre de 2022, sólo en las facturas de los clientes finales de la Tarifa de Baja Tensión Simple (BTS) con consumo de O a 750 kWh mensuales, establecido en la resolución de Gabinete N. 133 del 29 de noviembre de 2022.

Ministro Juan Carlos Orillac confirma Estado de Emergencia en Bocas del Toro. 
Te puede interesar:

Gobierno confirma decretar Estado de Emergencia en la provincia del Bocas del Toro 6i2p2s

Esta medida debe ser aplicada en las empresas que prestan el servicio eléctrico como:

  • La Empresa de Distribución Eléctrica Metro-Oeste, S.A. (EDEMET),
  • la empresa Elektra Noreste, S.A. (ENSA) y la Empresa de Distribución
  • Eléctrica Chiriquí, S.A. (EDECHI)
image.png
Persona cambiando un foco 

Persona cambiando un foco

Hasta el 31 de diciembre, fue extendido el subsidio a la luz por medio del esquema implementado en concepto de aportes extraordinarios al Fondo de Estabilización Tarifaria (FET), que principalmente había sido creado debido a la pandemia del COVID -19, el Estado lo adoptó de una manera temporal.

La resolución de Gabinete N. 133 del 29 de noviembre de 2022, el subsidio fue incluido en Panamá, al declarar el Estado de Emergencia Nacional mediante la Resolución de Gabinete N.º11de13 de marzo de 2020; donde a 1,144,134 se beneficiarán de la extensión del subsidio eléctrico.

Gasto del Estado al subsidio eléctrico 1f171l

Los más de un millón de clientes finales de electricidad, representan el 92% de los s del servicio eléctrico el Estado estima que, el gasto que causa el subsidio, con el esquema propuesto asciende aproximadamente a B/.11.12 millones, con cargo a la Partida Presupuestaria No. G.001640329.001.635 del Ministerio de Economía y Finanzas, para la vigencia fiscal corriente.

El documento también menciona que la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos tendrá que regular el ejercicio de las actividades del sector de energía eléctrica, para asegurar la disponibilidad de una oferta energética eficiente, capaz de abastecer la demanda bajo criterios sociales, económicos, ambientales y de viabilidad financiera; y establecer los criterios, metodologías y fórmulas para la fijación de las tarifas de este servicio público.

Recomendadas 2s4q41

Ministro Juan Carlos Orillac confirma Estado de Emergencia en Bocas del Toro. 
Vacunas contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR).
Cancillería habilita la Apostilla Electrónica.
¡Imperdibles! Lista de Agroferias del IMA del miércoles 28 de mayo
CSS da de alta a menor de 4 años herida durante protesta
Arroz del IMA.

Más Noticias 4o3v3f