Colombia Nacionales -  14 de agosto de 2024 - 16:12

¡Tensión! Colombia señala que no se ha reunido con Panamá para el cierre de la frontera del Darién e55i

4ad6v

Migración de Colombia aseguró en un comunicado que el cierre de pasos en la frontera con Darién "no fue acordado", poniendo en riesgo la vida de los migrantes. 2p2o6p

Jovanna Peralta
Por Jovanna Peralta

El reciente cierre de al menos cuatro pasos fronterizos en la región del Darién, entre Colombia y Panamá, ha generado controversia y preocupación. Este cierre, implementado sin acuerdo previo con las autoridades colombianas, busca controlar el flujo migratorio hacia Panamá, afectando a miles de migrantes que utilizan estas rutas.

Te puede interesar:

Presidente Mulino llamó la atención a embajador en Colombia por foto con expresidente Martinelli 316r6e

Director de migración de Colombia: Impacto del cierre de frontera en migrantes 52t71

Según Carlos Fernando García, director de Migración Colombia, la medida afecta directamente a cinco caminos terrestres clave, cerrando la mayoría de ellos abruptamente y sin consulta bilateral. Aunque no se han confirmado oficialmente, se reporta el uso de alambres de púas para reforzar estos cierres, lo cual podría aumentar los riesgos para los migrantes, quienes podrían buscar rutas alternativas peligrosas.

El presidente panameño, José Raúl Mulino, ha propuesto discusiones con autoridades colombianas y reuniones con comunidades locales afectadas, reconociendo el impacto en poblaciones indígenas y locales. Sin embargo, la instalación de barreras físicas ha suscitado críticas de grupos como el Consejo Mayor de Comunidades Negras y la Defensoría del Pueblo, que advierten sobre posibles violaciones de derechos humanos y riesgos para la integridad física de los migrantes.

Ante esta situación, la Defensoría del Pueblo ha expresado su preocupación por el aumento del represamiento de personas en municipios cercanos y la afectación a los derechos fundamentales de las comunidades étnicas y migrantes en tránsito.

El debate continúa mientras ambos países buscan llegar a un consenso sobre los pasos fronterizos abiertos, con el desafío de gestionar de manera humanitaria y efectiva el flujo migratorio en esta región crucial.

En esta nota:

Recomendadas 2s4q41

MIDES pagará la prima de antigüedad.
Presidente del Gobierno de Panamá, José Raúl Mulino. 
Autoridad Marítima de Panamá da la bienvenida al buque Seaven Victory
Taxi se incendia en Bocas de Toro.
Planta Potabilizadora de Pacora
La Policía Nacional pide la colaboración ciudadana para localizar a Erasmo Cerrud.

Más Noticias 4o3v3f

Día Mundial de la Hipertensión.