El presidente de la República, José Raúl Mulino, junto con el secretario nacional del Ferrocarril, Henry Faarup, y la empresa estadounidense AECOM, dieron inicio al desarrollo del Plan Maestro para el tren que conectará David, la frontera con Costa Rica y Panamá, una de las obras de infraestructura más ambiciosas del gobierno.
El Plan Maestro, a cargo de AECOM, tendrá como objetivo definir el trazado y las rutas del tren, los requisitos de la obra y establecer una estimación del costo, todo en un plazo de seis meses. El presidente Mulino destacó la importancia del proyecto, indicando que "es el más ambicioso e importante de infraestructura que quiero liderar en Panamá", subrayando su enfoque en la integración territorial, el desarrollo de áreas clave y el impulso al turismo en las regiones que atravesará la ruta.
El proyecto contempla tanto el transporte de pasajeros como de carga, con un importante componente turístico, y se prevé que, en el futuro, se extienda hacia otros países de Centroamérica. Además, Faarup recalcó el interés global por parte de empresas en participar en la construcción de la obra, que se llevará a cabo respetando todos los estándares ambientales.
Estudios dentro de la primera fase del Tren David-Frontera - Panamá 676u6n
El Plan Maestro, desarrollado por AECOM en coordinación con diversas entidades gubernamentales, incluirá estudios técnicos, el diseño conceptual, análisis de demanda, estimaciones presupuestarias y estrategias de implementación. Uno de los aspectos clave será la construcción de al menos 70 puentes a lo largo de la ruta, incluyendo un paso sobre el Canal de Panamá.
Bane Gaiser, director ejecutivo de AECOM para el Este de Estados Unidos y Latinoamérica, enfatizó el compromiso de la empresa con el proyecto, asegurando que no solo se realizará de manera eficiente, sino también con la máxima celeridad posible. En la reunión, que tuvo lugar en el Salón Paz de la Presidencia, se trataron temas como el ordenamiento territorial, la sostenibilidad y los aspectos técnicos y ambientales del proyecto.
AECOM firma contrato con el Gobierno Nacional 3b5f6o
En diciembre de 2024, AECOM fue contratada por el Gobierno Nacional para brindar asesoría técnica en la elaboración del Plan Maestro por un monto de B/.2.2 millones. La empresa tiene su sede en Los Ángeles, California, y cuenta con presencia en más de 150 países.
Este proyecto representa un paso significativo en el desarrollo de infraestructura en Panamá, con un impacto potencial tanto en la conectividad nacional como en el ámbito regional.