El tren David-Panamá, una de las obras más esperadas en Panamá, está cada vez más cerca de convertirse en realidad. Según el secretario del Ferrocarril, Henry Faarup, la construcción del primer tramo podría comenzar antes de finalizar el 2025, marcando un hito en la conectividad entre la capital panameña y la provincia de Chiriquí.
El tramo inicial unirá la Ciudad de Panamá con la región de Balboa, atravesando un túnel subterráneo bajo el Canal de Panamá, cerca del Puente Centenario.
Asesoría técnica y planificación para la construcción del Tren David-Panamá c1k64
Para garantizar el éxito del proyecto, el gobierno firmó un contrato con la empresa estadounidense AECOM USA, por un valor de B/.2.2 millones, destinado a la revisión y actualización del Plan Maestro. Este contrato se ejecutará en 210 días y está dividido en las siguientes fases:
Fase 1: Evaluación de criterios y análisis preliminar
- Costo: B/.1,117,080.00
- Enfoque: Revisión de datos iniciales y criterios técnicos.
Fase 2: Desarrollo del Plan Maestro
- Costo: B/.1,117,080.00
- Enfoque: Estudios de demanda, diseño conceptual y estimaciones presupuestarias.
Fase 3 (Opcional): Estudio de prefactibilidad
- Costo: B/.685,709.50
- Enfoque: Análisis del tramo prioritario con un avance de ingeniería del 20%.
Impacto Nacional 1v4w1f
El presidente José Raúl Mulino calificó este proyecto como un "sueño hecho realidad", subrayando su importancia para conectar el país, dinamizar la economía y generar desarrollo sostenible.
El tren no solo reducirá los tiempos de traslado entre David y Panamá, sino que también será un motor para la generación de empleos y el impulso de sectores estratégicos como el comercio y el turismo.
El Tren David-Panamá se perfila como una de las obras de infraestructura más ambiciosas y emblemáticas de Panamá, sentando las bases para una conectividad nacional moderna y eficiente.