Panamá Nacionales -  29 de octubre de 2024 - 10:48

Tren Panamá - David: Secretaría Nacional del Ferrocarril impulsa el proyecto con la Unión Europea 1e5tu

4ad6v

Presentan avances en reuniones con la Unión Europea respecto al proyecto del Tren Panamá-Davíd a través de la Secretaría Nacional del Ferrocarril. 2f3v23

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

La Secretaría Nacional del Ferrocarril de Panamá (SNDF) ha dado un paso significativo en el impulso del proyecto ferroviario Tren Panamá - David que conectará la ciudad capital con David, Chiriquí al recibir la visita de una misión diplomática de la Unión Europea (UE).

Tren Panamá - David 
Te puede interesar:

Tren Panamá - David: ¿Cuándo inicia su construcción y cuántas estaciones tendrá? 61t5z

La reunión encabezada por la embajadora de la UE, Izabela Matusz, y Matteo Banti, jefe de Cooperación de la UE, la reunión tuvo como objetivo establecer un entendimiento sobre los requerimientos técnicos y necesidades específicas de la SNDF para avanzar en este ambicioso proyecto.

Durante el encuentro, se destacó el compromiso de la Unión Europea con el desarrollo del sistema ferroviario en Centroamérica, discutiendo la posibilidad de cooperación a través del Fondo de Adaptación al Cambio Climático para Centroamérica, istrado por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE). Este apoyo técnico se centrará en fortalecer las fases iniciales del proyecto ferroviario, lo que representa un impulso crucial para su implementación.

Tren Panamá - David busca consolidar una red regional ferroviaria en Centroamérica 3x5qk

image.png

El proyecto no solo busca conectar Panamá con la frontera costarricense, sino también consolidar una red regional ferroviaria en Centroamérica. Sin embargo, enfrenta el reto de asegurar una financiación diversificada y especializada. En este sentido, el Banco Europeo de Inversiones (BEI) podría jugar un papel clave, aunque se considera la participación de múltiples fuentes de financiamiento para garantizar la viabilidad y sostenibilidad a largo plazo del proyecto.

El ingeniero Henry Faarup, junto al asesor presidencial en temas ferroviarios, Roberto Roy, enfatizó la importancia de que Panamá continúe avanzando para ser excluido de listas internacionales que limitan el a fondos. Esta medida es fundamental para asegurar que el proyecto cumpla con los más altos estándares internacionales.

Como parte de los próximos pasos, el ingeniero Faarup participará en el Foro K-CAFTA en Costa Rica los días 11 y 12 de noviembre, donde continuará las conversaciones con el BCIE y el Instituto Costarricense de Ferrocarriles (INCOFER). Su invitación como ista y expositor resalta su liderazgo en el proyecto ferroviario, considerado uno de los más importantes para Panamá y la región. Este proyecto no solo mejorará la conectividad, sino que también fortalecerá la integración regional, posicionando a Panamá como un eje clave en la red logística centroamericana.

Recomendadas 2s4q41

Bono permanente a jubilados y pensionados: ¿Cuáles son los requisitos específicos para recibirlo?
IDAAN anuncia pruebas en tanque de Panamá Pacífico este lunes 12 de mayo
Ministerio Público realiza investigación
Trabajos del MOP
CSS informa que la menor de 4 años herida durante protestas es trasladada a cuidados semi intensivos
MINSA anuncia jornada de vacunación de este fin de semana

Más Noticias 4o3v3f