Panamá Nacionales -  20 de septiembre de 2022 - 11:04

Wanda Díaz, sistema para contrarrestar la contaminación marítima en Panamá 6bk72

El proyecto Wanda Díaz utiliza energía hidráulica y es solares para recolectar y remover los desechos sólidos que flotan en el río. 2m4t60

Catherine Perea
Por Catherine Perea

La asociación sin fines de lucro, Marea Verde, está promoviendo un innovador proyecto para ayudar a contrarrestar la contaminación marítima en Panamá.

Vacantes en la construcción del Cuarto Puente sobre el Canal.
Te puede interesar:

Vacantes para esta semana en diversas áreas de la construcción del Cuarto Puente sobre el Canal 4i4g1o

Se trata de Wanda Díaz, un sistema que utiliza energía hidráulica y es solares para recolectar y remover los desechos sólidos que flotan en el río previniendo que lleguen al mar. El mismo se encuentra ubicado en Juan Díaz.

Sandra Watemberg, coordinadora de proyectos de Marea Verde, explicó que este sistema, consiste en la instalación de un dispositivo de captura de los desechos flotantes que bajan por el río Juan Díaz.

Los desechos son separados y clasificados para su correcta disposición y reciclaje.

Watemberg dijo que el nombre proviene de Wheel and Action, "porque Wanda tiene una rueda hidráulica que es la que proporciona la electricidad, para operar, además de es solares”.

Wanda Díaz también cuenta con un sistema de cámaras para generar imágenes y datos que permitan, a través de Inteligencia Artificial, analizar y categorizar los desechos. Posteriormente, estos datos serán puestos al servicio de futuros proyectos o políticas públicas para prevenir la contaminación de ríos y mares.

Por su parte, Yasmina Rojas, Coordinadora Socioambiental del programa de sensibilización de Marea Verde, expresó que el proyecto busca, además de contribuir con el medio ambiente, hacer un llamado de atención a las comunidades, a través de un programa de sensibilización de educación ambiental, de que hay un problema con la mala distribución de los desechos.

El Ministerio de Relaciones Exteriores indicó que está trabajando en varias áreas para contrarrestar la contaminación de los océanos, con motivo de la conferencia Our Ocean202.

En ese sentido, informó que contará con la colaboración y asesoría de las distintas instancias nacionales que tienen responsabilidades en materia de los océanos, donde se busca reforzar el desarrollo sostenible, la protección de la diversidad biológica, con el objetivo de impulsar una gestión responsable de los plásticos, marcando así un impulso para la acción oceánica-climática del mundo.

Recomendadas 2s4q41

Gobierno de Panamá detalla propuesta para el sector bananero de Bocas del Toro
La Policía Nacional aclaró situación registrada en el sector 4 Samaria.
Presidente José Raúl Mulino en conferencia de prensa.
Seguro médico a turistas en Panamá
Padres de familia 
Revocatoria de mandato

Más Noticias 4o3v3f

Calendario del MIDES
Vacantes en la construcción del Cuarto Puente sobre el Canal.