CÁNCER Notas -  18 de octubre de 2019 - 05:00

Detección temprana de cáncer de mama sigue como el principal reto en México 6z324o

El reto en México para combatir el cáncer de mama sigue siendo la detección temprana ya que sólo entre el 10 % y el 15 % de las mujeres tienen un diagnóstico en las primeras etapas de la enfermedad, señaló a Efe una especialista. k2w56

Expresidente Joe Biden
Te puede interesar:

Joe Biden agradece el "amor y apoyo" tras su diagnóstico de cáncer 1f3x

La doctora Felicia Marie Knaul, presidenta fundadora de la asociación Tómatelo a pecho, dijo que cuando el cáncer se detecta en las primeras etapas se puede hablar de 99 de cada 100 mujeres curadas.

Tras el lanzamiento de la iniciativa Observatorio para Impulsar las Políticas Públicas sobre el Cáncer de Mama, Knaul manifestó que el resultado más importantes que se obtuvo es la problemática que existe entre el tiempo del diagnóstico y el al tratamiento.

“Sabemos que hay un problema en términos de calidad que es la diferencia de tiempo entre el diagnóstico y el al tratamiento, eso es lo que tenemos que trabajar como sector salud para reducir la brecha, en promedio son 93 días”, señaló.

Esto es tres días más de lo que recomiendan las normas internacionales.

Knaul agregó que un país como México, donde la detección tardía es muy común, se deben reducir estos tiempos ya que sí pueden ser la clave para salvar la vida de una mujer.

Destacó que cada día se diagnostican 75 nuevos casos de cáncer de mama en México, mientras que las muertes por esta causa llegan hasta 10 cada día.

“De estos 75 casos, un 65 % por lo menos están en etapas tardías de la enfermedad”, subrayó.

Añadió que este problema se agrava en las mujeres que habitan en los municipios de escasos recursos, sobre todo, dijo, en los estados del sur de México.

Destacó la creación del Registro Nacional de Cáncer y del Plan Nacional de Cáncer porque gracias a esta información se tendrán datos duros que muestren cómo avanza el país y si las políticas públicas están siendo efectivas para atacar este problema de salud.

Enfatizó que gracias al Seguro Popular cerca de 9.500 mujeres en todo el país reciben un tratamiento para combatir el cáncer de mama y resaltó que de desaparecer este programa,se verá un incremento en la mortalidad de las mujeres a causa de este cáncer.

FUENTE: EFE

Recomendadas 2s4q41

Dana Castañeda, presidenta de la Asamblea Nacional
Genaro López: Juez decreta legal la aprehensión del dirigente del SUNTRACS
Activan Alerta Amber en Chiriquí
Agroferias del IMA del lunes 26 y martes 27 de mayo
¡No habrá agua! IDAAN anuncia trabajos en la planta potabilizadora de Penonomé
MiAmbiente encuentra piel de jaguar

Más Noticias 4o3v3f

Dana Castañeda, presidenta de la Asamblea Nacional
Detectan sustancia ilíca en La Nueva Joya