Panamá Noticias -  13 de noviembre de 2019 - 13:47

JNE da hasta las 3:00 p.m. para escrutinio de última acta y confirmación de proclamación 4n498

Tras casi 92 horas de escrutinio después de las Elecciones Generales realizadas el 5 de mayo en Panamá, la Junta Nacional de Escrutinio (JNE) anunció al mediodía de este jueves que si el acta del circuito 12-1 no llega a las 3:00 de la tarde no se se puede hacer efectiva la proclamación presidencial y tendrán que posponerla. 6f5d2

Estamos en disposición de escrutar esas actas siempre y cuando lleguen en un período de tiempo que nos permita terminar nuestro trabajo a las 3:00 p.m. simple simple

indicó la presidenta de la JNE, Nivia Rossana Castrellón.

"Solamente para comentarles que la información que tenemos y ante el esfuerzo que ha hecho la junta circuital del 1-1, y además la Fuerza Pública y el Tribunal Electoral, nosotros no somos responsables de hacer llegar las actas al hemiciclo, esto es responsabilidad el Tribunal Electoral junto con la Fuerza Pública" agregó la presidenta.

La demora en el escrutinio se hizo pública el miércoles 8 de mayo a las 4:25 p.m., ya que la Junta anunciaba que solo habían recibido en sus instalaciones, ubicadas en el edificio del Parlatino, unas 38 actas de las 40 que recogen el voto para Presidente de la República de Panamá.

Hasta ese momento faltaban por llegar las actas de los circuitos 1-1 de Bocas del Toro, y la 12-1 de la Comarca Ngäbe Buglé, las que no habían podido llegar hasta la ciudad capital debido al mal tiempo, según indicó la JNE.

Por ese motivo estaba en duda si este jueves 9 de mayo, de acuerdo a lo pautado, se realizaría la proclamación oficial del candidato Laurentino "Nito" Cortizo como Presidente del país para el quinquenio 2019-2024.

"Esperaríamos hasta el día viernes, pero es muy pronto, ya que dependemos de terceros", indicó como fecha tentativa para la proclamación Castrellón.

La presidenta del JNE le pidió a los medios dejarlos hacer su trabajo sin presiones.

"Permítanos hacer nuestro trabajo, porque esto va mucho más allá, esto es un juramento que le hemos hecho al país. Estamos haciendo nuestro trabajo a conciencia con responsabilidad".

Y agregó que "solo escrutamos y proclamamos al presidente de la República y los 20 diputados del Parlacen, no tenemos nada que hacer con el resto de los elegidos".

Previamente, eso de las 9:00 a.m., la JNE informó que el acta del circuito 1-1 ya estaba en camino y venía en helicóptero con la presidenta de la Junta Circuital de Bocas del Toro. Por lo que faltaba solo la del circuito 12-1 que vendría procedente de la Comarca. Y en medio de la conferencia la misma se hizo presente en el Parlatino y se solicitó a los medios el retiro del lugar por seguridad para la verificación y conteo de esta acta.

La Junta Nacional de Escrutinio está conformada por Nivia Rossana Castrellón (presidenta), Felipe Ariel Rodríguez (vicepresidente), Orit Miriam Haratz (vicepresidenta), Felipe Chapman Arias (secretario), Rafael Candanedo y Sherryl Girón Moreno (subsecretarios), Elisa Suárez Barranco, Elberto Cobos Rodríguez y Gabrielle Britton (vocales).

 Embed      

FUENTE: Teiga Castrellón

Recomendadas 2s4q41

Ministro Juan Carlos Orillac confirma Estado de Emergencia en Bocas del Toro. 
Vacunas contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR).
Cancillería habilita la Apostilla Electrónica.
¡Imperdibles! Lista de Agroferias del IMA del miércoles 28 de mayo
CSS da de alta a menor de 4 años herida durante protesta
Arroz del IMA.

Más Noticias 4o3v3f