Otros deportes Otros deportes -  7 de febrero de 2019 - 17:15

Grupo de atletas busca formar la primera selección histórica de amputados en Panamá 1eb5p

Un grupo de aproximadamente 30 personas quiere formar la primera selección histórica de amputados para representar a Panamá en los eventos de esta modalidad para este 2019. q6sx

Comandados por Luis Espinosa, quien es el Presidente de la Asociación Panameña de Deportes sobre Silla de Ruedas (Aspadesder), se mantienen entrenando en la Cinta Costera para cumplir con el compromiso de la siguiente Copa Centroamericana, debido a que recibieron una invitación de Costa Rica para representar a Panamá.

Según manifestó el propio Espinosa, sería la primera vez que Panamá competiría en este torneo regional, y le da la posibilidad de luchar también por asistir a una Copa del Mundo, donde países de la región como El Salvador, y los propios costarricenses, ya tienen experiencia.

Las condiciones no son las mejores para este grupo de panameños que quiere hacer historia, por la falta del recurso económico para obtener mejores instalaciones donde practicar, siendo lo ideal algún estadio del país, donde ya se han ado con la istración del Luis Ernesto 'Cascarita' Tapia para tener sesiones en dicho recinto deportivo.

Pese a esta problemática, que se une a la falta de implementos deportivos aptos para la modalidad, se han estado preparando y esperan en julio representar a Panamá con 12 jugadores y tres del cuerpo técnico en lo que sería la delegación completa.

Este grupo cuenta con el salvadoreño Jorge García, que tiene amplia experiencia en esta rama, debido a que ha asistido a Copas del Mundo con La Selecta, quienes incluso han sido campeones mundiales (1987, 1988 y 1989) y Copas Centroamericanas, siendo referentes en la región.

García dejó claro que ha estado guiando a los muchachos en las reglamentaciones y cómo se juega para formar la selección que represente al país.

Con respecto a los temas legales, Espinosa dijo que espera próximamente reunirse con la Federación Panameña de Fútbol (FEPAFUT) y tener informado al Instituto Panameño de Deportes (Pandeportes) acerca de dicha asociación y tener el aval de ellos para las distintas participaciones en otros torneos.

Las puertas están abiertas para algún atleta que quiera formar parte de esta selección y representar al país en dicho torneo centroamericano y más adelante en torneos internacionales.

FUENTE: Raúl Cotes

En esta nota:

Recomendadas 2s4q41

Cierran estaciones de la Línea 1 del Metro de Panamá.
Embajador de Estados Unidos y ministro de Seguridad
Convocatoria Senacyt
Vuelos comerciales entre Panamá y Venezuela se reactivarán.
Director de la CSS Dino Mon
Impiden ingreso al abogado de Saúl Méndez a la Embajada de Bolivia.

Más Noticias 4o3v3f

Panamá y Colombia avanzan en cronograma para la Interconexión Eléctrica binacional
MEDUCA presenta documentación en la investigación del servicio de internet.