Chiriquí Política -  13 de marzo de 2024 - 09:16

Debate presidencial: ¿Cuántos jóvenes participarán en el segundo encuentro? 2p6t5u

4ad6v

Jóvenes se Preparan para Participar del segundo debate presidencial programado a realizarse en la provincia de Chiriquí. r1q42

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

El escenario político de Panamá se prepara para un evento crucial con la participación de 60 jóvenes entre 18 y 35 años en el segundo debate presidencial. Este encuentro se llevará a cabo en el distrito de David, provincia de Chiriquí, específicamente en el Centro Deportivo la Basita.

La voz de la juventud se hace eco en este debate, donde se espera abordar temas cruciales para el futuro del país. Jhayr Velásquez, representante de Jóvenes Unidos por la Educación, destacó la necesidad de transparencia en el manejo de fondos públicos y la descentralización efectiva.

Jóvenes preguntarán en el segundo debate presidencial 1o6i5q

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/TReporta/status/1767884298890162310&partner=&hide_thread=false

Velásquez también subrayó la importancia de abordar la problemática de las pandillas, especialmente en la región occidental del país, y la urgencia de desarrollar políticas públicas que aborden estas preocupaciones de manera efectiva.

La participación activa de los jóvenes en el debate político demuestra un interés creciente en los asuntos públicos y un deseo de contribuir al cambio y al progreso de Panamá. Este evento representa una oportunidad invaluable para que la juventud exprese sus preocupaciones y expectativas ante los candidatos presidenciales.

Se invita a la población a seguir de cerca este segundo debate presidencial en Chiriquí y a apoyar la participación activa de los jóvenes en la política nacional. Su voz es fundamental para forjar un futuro más inclusivo y prometedor para todos los panameños.

Recomendadas 2s4q41

Ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo
Alcaldía de Panamá
MINSA confirma que Panamá no registra casos de sarampión
Saúl Mendéz
Ministra de Educación Lucy Molinar
Genaro López. dirigente del SUNTRACS

Más Noticias 4o3v3f