Elecciones 2024 Política -  29 de abril de 2024 - 11:27

La Fuerza Pública pasa al mando del Tribunal Electoral previo a las elecciones del 5 de mayo 6k564d

4ad6v

En el traspaso de la Fuerza Pública al Tribunal Electoral, participó el presidente de la República de Panamá, Laurentino Cortizo. 1b6h5y

Ana Canto
Por Ana Canto

Este lunes 29 de abril, los estamentos de la Fuerza Pública del Ministerio de Seguridad pasaron al mando del Tribunal Electoral con el propósito de garantizar la libertad, la honradez y la eficacia del sufragio popular en las elecciones del 5 de mayo.

En el evento participó el presidente de la República de Panamá, Laurentino Cortizo, y el presidente del Tribunal Electoral, Alfredo Juncá.

Además, se detalló que el Órgano Ejecutivo continuará a cargo de la Fuerza Pública en todo lo relacionado a la defensa nacional, la conservación del orden público y la protección de la vida, la honra y los bienes de los nacionales y extranjeros que se encuentren en el territorio nacional.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/TReporta/status/1784967880104194354&partner=&hide_thread=false

Le podría interesar: Tribunal Electoral culmina debates regionales de candidatos a la alcaldía

"Me honra cumplir el mandato constitucional de traspasar el mando de los estamos de la Fuerza Pública al Tribunal Electoral, a partir de este momento y hasta tanto quede en firme la proclamación del presidente electo de la República", mencionó el presidente Cortizo.

"Aprovecho la ocasión para hacer un llamado a panameñas y panameños que el domingo 5 de mayo van a ejercer el derecho y deber ciudadano del sufragio, que salgamos a votar ordenadamente, con responsabilidad y que por encima de nuestras diferencias políticas prevalezca la tolerancia y el compromiso con la patria".

"Aprovecho la ocasión para hacer un llamado a panameñas y panameños que el domingo 5 de mayo van a ejercer el derecho y deber ciudadano del sufragio, que salgamos a votar ordenadamente, con responsabilidad y que por encima de nuestras diferencias políticas prevalezca la tolerancia y el compromiso con la patria".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/TReporta/status/1784971155394150484&partner=&hide_thread=false

Por su parte, el presidente Juncá manifestó que desde la publicación de la convocatoria a las elecciones generales y la apertura del proceso electoral para la libre postulación en marzo del año 2022, han transcurrido 23 meses de "ardua preparación".

"El pueblo panameño quiere un poder soberano, que use la fuerza del derecho y no el derecho a la fuerza, ahí está nuestro legado histórico y es responsabilidad de todos cuidarlo. Por ello, el Tribunal Electoral ha estado abierto al escrutinio público nacional e internacional. Nuestras elecciones serán las más vigiladas de toda nuestra historia, habrá un amplio abanico de observadores nacionales e internacionales".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/TReporta/status/1784973353662497276&partner=&hide_thread=false

Recomendadas 2s4q41

Gobierno promulga en gaceta oficial resolución de estado de emergencia en Bocas del Toro
¡Atención! MEDUCA mantiene suspensión de clases en Herrera y Los Santos este 29 de mayo
Universidad de Panamá se ofrece como facilitadora de un gran diálogo nacional
Agroferias del IMA del jueves 29 de mayo
Precio del combustible en Panamá desde el viernes 30 de mayo
Saúl Méndez: Refuerzan seguridad en la Embajada de Bolivia.

Más Noticias 4o3v3f