De acuerdo con el Tribunal Electoral, en las elecciones de año 2019, Laurentino Cortizo Cohen, candidato por los colectivos políticos Partido Revolucionario Democrático (PRD) y Molirena, obtuvo el 33.07% de los votos escrutados, lo que lo posicionó como el presidente actual de la República de Panamá.
Le podría interesar: José Raúl Mulino, Corte Suprema de Justicia: Demanda contra su candidatura no es inconstitucional
Actualmente, Roux lidera una alianza con el partido Panameñista, mientras que Lombana ha sido postulado por el Movimiento Otro Camino.
Por otro lado, por la alianza oficialista, el vicepresidente de la nación, José Gabriel Carrizo, espera continuar en el Órgano Ejecutivo, pero asumiendo el mando presidencial en la istración 2024-2029.
Los resultados compartidos por el Tribunal Electoral también detallan a los diputados electos que ocuparon la Asamblea Nacional durante este quinquenio, así como a los 679 representantes de los corregimientos del país y 9 concejales electos.
Por otro lado, en las elecciones generales del 2019, José Luis Fábrega fue proclamado como el alcalde de la ciudad de Panamá, con Judy Meana como vicealcaldesa. Para el 2024, Fábrega está buscando la reelección.
Tribunal Electoral: Candidatos a la presidencia de Panamá en las elecciones 2024 5bx2f
Ocho son los candidatos que el domingo 5 de mayo de 2024 buscarán ocupar la silla presidencial, tanto por partidos políticos como por la libre postulación:
- José Gabriel Carrizo: Partido Democrático Revolucionario y Molirena.
- Rómulo Roux: Partidos Cambio Democrático y Panameñista.
- José Raúl Mulino: Partidos Realizando Metas y Alianza.
- Ricardo Lombana: Movimiento Otro Camino.
- Martín Torrijos: Partido Popular.
- Zulay Rodríguez: Libre postulación.
- Maribel Gordón: Libre postulación.
- Melitón Arrocha: Libre postulación y partido PAÍS.