GRUPAL - PROGRAMA 8 Recetas -  14 de agosto de 2019 - 00:08

Lechona - Edy y Alejandro 2h1q63

Ingredientes: 1 puerco, jugo de toronja, jugo de naranja, jugo de limón, vinagre, 2 taza de azúcar, ½ taza de sal, 1 taza de agua, cebolla, ajo, puerro, con sal, pimienta, aceite de oliva, con un poco de ají chombo y mantequilla, miel de caña, vinagre de manzana, perejil, culantro, tomillo fresco, 500 gr de harina, 80 gr de mantequilla, ½ cdta de sal, ½ cdta de baking soda, 250 ml de agua, plátanos, queso fresco, repollo morado y blanco, zanahoria, guandú, arroz, cebollina, pimentón verde, azúcar, yuca. 3ufo

Para marinar el puerco:

- Se pone a cocinar jugo de toronja, jugo de naranja, jugo de limón, vinagre, 2 taza de azúcar, ½ taza de sal, 1 taza de agua sin que hierva y se le inyecta por todos los lados que se pueda al puerco.

- Para hacer el moho, se carameliza cebolla, ajo, puerro, con sal, pimienta, aceite de oliva, con un poco de ají chombo y mantequilla, añadiéndole jugo de naranja y de limón amarillo y verde, miel de caña, vinagre de manzana, perejil, culantro.

- Todo se procesa, se le echa encima al puerco y al final se le agrega tomillo fresco.

Guarniciones:

1. Para el pan se utilizan 500 gr de harina, 80 gr de mantequilla, ½ cdta de sal, ½ cdta de baking soda, 250 ml de agua, se mezcla todo y se amasa. Espera 30 minutos para que la masa crezca, luego haces bolitas, las aplastas con un rodillo y por último se pone a asar en un sartén.

2. Los platanitos se ponen directo al carbón caliente, envueltos en aluminio para que se melcoche y se sirven con queso fresco desmenuzado por encima.

3. El repollo con zanahoria: picas repollo morado y blanco, zanahoria cortada finamente y se adereza con sal, pimienta y jugo de limón.

4. Arroz con guandú, se saltea primero el guandú hasta que comience a explotar, se agrega ajo, cebolla a sofreír, luego se agrega el arroz lavado, agua y buen punto de sal.

5. La salsa verde necesita cebollina, puerro, pimentón verde, ajo, perejil, aceite de oliva, sal, pimienta y jugo de limón.

6. Para el moho de la yuca utiliza, jugo de naranja, jugo de limón, sal, azúcar, mucha mantequilla, ajo, cebolla cortadas en rodajas. Se pone a cocinar la cebolla con la mantequilla, luego se le agrega el jugo de limón, perejil, ajo se deja sé que cocine un poco y se le agrega el punto de dulce y sal.

7. Picante: ajíes chombos verdes, dientes de ajo, vinagres de manzana, sal, pimienta, aceite, ajíes rojos.

Tiempo de preparación: 3 horas.

FUENTE: Redacción

Recomendadas 2s4q41

Diputado Javier Sucre explica razones de las protestas en Boca La Caja
Presidente José Raúl Mulino
Activan Alerta Amber por desaparición de dos menores de edad en Bocas del Toro
Bono permanente a jubilados y pensionados
Jaime Alemán, exembajador de Panamá viajará al espacio
Unviersidad de Panamá

Más Noticias 4o3v3f

Proyecto de ley para trabajadores bananeros dependerá del acuerdo entre dirigentes y el gobierno.
Diputado Javier Sucre explica razones de las protestas en Boca La Caja