La lepra o Hansen es causada por la bacteria Mycobacterium leprae y se diagnostica a través de especialistas en dermatología. Según el Dr. José Baruco, coordinador provincial del Programa de Tuberculosis y Lepra en Chiriquí, la enfermedad es curable, lo que es un alivio para quienes están afectados.
La Dra. Ailyn Moreno Ruiz, especialista en dermatología de la CSS en Chiriquí, destacó que, en diciembre de 2023, se identificó un nuevo caso, subrayando la importancia de estar atentos a los síntomas para lograr una detección temprana.
¿Cómo puede contagiarse de lepra? 1q443r
El contagio de la lepra puede ocurrir a través de la tos, conversación o estornudos, aunque es importante señalar que el paciente deja de ser contagioso después de tres días de tratamiento. El al tratamiento es gratuito, incluyendo la profilaxis para los os cercanos. La Dra. Moreno también explicó que el periodo de incubación de la enfermedad puede variar entre 9 meses y 20 años.
El diagnóstico se realiza mediante pruebas de laboratorio, como baciloscopia y biopsia de piel. El tratamiento recomendado dura entre 6 meses y un año, dependiendo del caso. La transmisión generalmente ocurre en el entorno familiar tras una exposición prolongada a una persona infectada, lo que resalta la necesidad de evaluaciones clínicas regulares para prevenir la propagación de la enfermedad.
Panamá controla casos de Lepra 1z2o6s
La Caja de Seguro Social (CSS) en Chiriquí ha informado que la enfermedad de Hansen, comúnmente conocida como lepra, ha sido controlada en la región, con un total de 14 casos diagnosticados desde 2020. Actualmente, se mantienen tres casos activos bajo tratamiento, lo que demuestra la efectividad de los esfuerzos de salud pública en la detección y manejo de esta enfermedad.