SALUD Salud y Bienestar -  9 de agosto de 2021 - 13:32

Salud intestinal es clave para reforzar sistema inmunológico, dicen expertos 2r30u

La salud del intestino es clave para la inmunidad ante diferentes enfermedades, por lo que es importante mantener una buena alimentación y cuidar la microbiota intestinal, recomendaron este jueves expertos. 5c245q

"Las investigaciones médicas afirman que la función de nuestro sistema digestivo va mucho más allá de procesar únicamente los alimentos que ingerimos", señaló en conferencia de prensa la neurogastroenteróloga Ana Teresa Abreu y Abreu. 3a4x27

Inglaterra lanza una campaña de vacunación contra la gonorrea.
Te puede interesar:

Inglaterra lanza una campaña de vacunación contra la gonorrea 3a181m

La especialista explicó que una de las hormonas producidas por señales de microbiota intestinal es la serotonina y, dependiendo del estado de la microbiota, la producción y liberación de esta hormona puede estar alterada.

Esto puede provocar síntomas gastrointestinales que también se han asociado al estrés.

El gastroenterólogo Rodrigo Vázquez comentó, a su vez, que alrededor del 80 % de las células del sistema inmune vive en el intestino.

Detalló que si se padecen problemas intestinales, es más probable ser vulnerable ante enfermedades comunes; además de que una microbiota alterada podría tener que ver con padecimientos como el dolor abdominal, la colitis nerviosa e incluso alteraciones psicológicas.

"Una de las propiedades que tiene la microbiota es la de producir sustancias que pueden actuar como neuromoduladores o neurotransmisores", indicó.

Estos, abundó, pueden viajar a través de la sangre o directamente establecer comunicación sobre las neuronas a nivel intestinal y es por ello que se sabe que existe un sustrato de alteración de la microbiota intestinal en pacientes con trastornos de déficit de atención y autismo.

Además, puntualizó, existen varios estudios que han demostrado que los cambios en la microbiota pueden ejercer una acción sobre el estado de ánimo, la ansiedad y la depresión.

Asimismo, el equilibrio de la microbiota intestinal puede disminuir la posibilidad de desarrollar diversos trastornos neurológicos que merman la salud en general como, la enfermedad de Alzhéimer o de Párkinson, entre otras.

Los especialistas señalaron que los probióticos suelen ser una herramienta no farmacológica que ayuda a la reducción de los síntomas y en la mejoría de las comorbilidades gastrointestinales.

Finalmente, la nutrióloga Sophia Martínez, adscrita al Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ) exaltó la importancia de cuidar la salud intestinal.

Entre las recomendaciones están llevar una dieta variada, reducir el estrés, fomentar la salud del sueño y si ya se tienen problemas intestinales acudir con un especialista para tratarlos.

FUENTE: EFE

Recomendadas 2s4q41

MOP confirma el reinicio de los trabajos en el Cuarto Puente.
Residentes de Boca La Caja se oponen al cambio de zonificación.
Vuelos entre Panamá y Venezuela
Pagos del MIDES
Convocatoria Senacyt
Vuelos comerciales entre Panamá y Venezuela se reactivarán.

Más Noticias 4o3v3f

Marco Rubio evita calificar a Vladimir Putin como criminal.