Costa Rica Salud -  24 de abril de 2019 - 18:36

Costa Rica hará trasplantes de hígado con donantes vivos 6m1v48

Las autoridades de salud de Costa Rica anunciaron este miércoles que a partir de diciembre próximo hospitales públicos del país efectuarán trasplantes de hígado con donantes vivos, lo que le colocará a la vanguardia en la región. 1t112m

Costa Rica dio la bienvenida a la empresa Chiquita como nuevo cliente portuario.
Te puede interesar:

Costa Rica dio la bienvenida a la empresa Chiquita como nuevo cliente portuario 3s1j26

El presidente de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS), Román Macaya, explicó que a partir de mayo próximo equipos médicos interdisciplinarios costarricenses viajarán a Corea del Sur a capacitarse en trasplantes hepáticos con donantes vivos.

Una vez concluidas las capacitaciones, en diciembre próximo se llevarán a cabo los primeros trasplantes con donantes vivos, para lo cual médicos surcoreanos estarán presentes.

"Vamos a avanzar hacia un proyecto de mayor complejidad que es el trasplante de hígado de donante vivo. En este procedimiento se remueve una parte del hígado y se le dona al receptor", declaró Macaya en conferencia de prensa.

El presidente de la CCSS, entidad que dirige los centros médicos públicos del país, destacó la importancia del convenio con Corea del Sur que permitirá que los equipos médicos costarricenses se especialicen en el procedimiento.

"Este programa es un ejemplo de lo que se puede lograr con una CCSS más vinculada internacionalmente. Con los trasplantes de donante vivo se abre una ventana de crecimiento en el área de trasplantes de hígado con lo que estaremos a la vanguardia, no solo en América Latina,sino a nivel mundial", expresó Macaya.

Los datos oficiales indican que en 2018 se contabilizaron 38 donantes con muerte encefálica (7,6 por cada millón de habitantes), un récord para el país, y en lo que va de 2019 ya se contabilizan 20.

En 2018 se realizaron 25 trasplantes hepáticos en Costa Rica con donantes cadavéricos, procedimiento que en el país realizan tres hospitales: el México, el Calderón Guardia y el Nacional de Niños, todos ubicados en San José.

Las autoridades de salud explicaron que el primer trasplante de hígado en Costa Rica se efectuó en el año 1993.

El cirujano y coordinador de trasplantes intraabdominal del Hospital Calderón Guardia, Mario Sánchez, destacó que los trasplantes son de "alto grado de complejidad" y celebró la mejora progresiva de los resultados a través de los años hasta alcanzar una sobrevida del 78 % de los pacientes.

FUENTE: EFE

Recomendadas 2s4q41

Consejo de Gabinete discutirá la posibilidad de decretar estado de emergencia en Bocas del Toro
Caso Aderlyn Llerena: Segundo día de juicio oral
IDAAN anuncia trabajos
Policía Nacional y PGN 
Tribunal Electoral detalla requisitos para invertir apellidos en inscripción de nacimiento
La Bandera Herida partió de Panamá rumbo a España para ser restaurada.

Más Noticias 4o3v3f

Arroz del IMA.
El IMA organizará una Agroferia.