CULTURA Shot Cultural -  7 de noviembre de 2017 - 11:08

¿Catrinizados? ta4x

¿Han notado que últimamente en Halloween pensamos más en calaveras 10440

que en calabazas, como solía ser antes? ... bueno al menos en mis tiempos de juventud .

En mi opinión, esto empezó a popularizarse, al menos en Panamá, después de que salió la película El libro de la Vida, dónde la Catrina, una hermosa calavera, era protagonista en esta hermosa historia.

 Embed      

Pero ¿de dónde surge este personaje? A pesar de que muchas personas se maquillan de catrinas para Halloween, los días de su verdadero protagonismo son el 1 y 2 de noviembre, días en los que se recuerda a los seres queridos que han fallecido. El 1 de noviembre se dedica a los niños y el 2 a los adultos .

Dentro de estas fechas conmemorativas se realizan los altares y calaveritas literarias como parte de los actos de tributo a los muertos, pero el símbolo icónico de este festejo es la Catrina.

 Embed      

La bella calavera surge de la mano de José Guadalupe Posada, al realizar dibujos burlescos de calaveras con trajes elegantes, con los que representaba la miseria, los errores políticos y la hipocresía de la sociedad en la que vivía el artista.

 Embed      

El nombre de Catrina se lo da el muralista Diego Rivera, pero originalmente se le conocía como La Calavera Garbancera, porque a los garbanceros o las garbanceras eran los indígenas enriquecidos durante el porfiriato, quienes deseaban ser como los españoles; y este tema también formó parte de la inspiración burlesca para crear al famoso personaje.

 Embed      

 Embed      

Han pasado muchos años desde la primera publicación del dibujo de la Catrina, y hoy ha tomado fuerza, en diferentes ciudades podemos encontrar personificaciones de la bella calavera, ya sea para Halloween o para el mismo día de los muertos, tanto en México como en otros países.

 Embed      

Foto/Cortesía Raúl Martínez. Catrina en México. Celebración de Día de los Muertos 2017.

 Embed      

Foto/ Ada Ducasa. Maquillaje de Catrina para Halloween en Panamá.

 Embed      

Catrina en España. Decoración en un restaurante mexicano en España.

Se pueden encontrar máscaras de La Catrina con diferentes diseños para ser utilizados en lugar del maquillaje. Este personaje y todo los detalles de la celebración del Día de los Muertos, forma parte del Patrimonio Cultural Inmaterial de México, el cual es practicado de manera activa.

 Embed      

 Embed      

Y tú, ¿te hiciste tu make up o usaste máscara de Catrina para estas fechas? Cuéntame en los comentarios.

FUENTE: Daisy Serracín

Recomendadas 2s4q41

Gobierno promulga en gaceta oficial resolución de estado de emergencia en Bocas del Toro
¡Atención! MEDUCA mantiene suspensión de clases en Herrera y Los Santos este 29 de mayo
Universidad de Panamá se ofrece como facilitadora de un gran diálogo nacional
Agroferias del IMA del jueves 29 de mayo
Precio del combustible en Panamá desde el viernes 30 de mayo
Saúl Méndez: Refuerzan seguridad en la Embajada de Bolivia.

Más Noticias 4o3v3f

Brian Antonio Blanco Román, sospechoso de femicidio en Chame.