Actualidad Tecnología -  25 de agosto de 2023 - 16:01

Inteligencia Artificial podría estar expuesta a los mismos errores de las redes sociales 2h703n

Según el presidente de Microsoft, el público quiere asegurarse de que la Inteligencia Artificial siga siendo controlada por los humanos. 5p4m4t

Con el rápido desarrollo de la Inteligencia artificial (IA) se corre el riesgo de reproducir los errores cometidos por la industria tecnológica a principios de la era de las redes sociales, advirtió este viernes el presidente de Microsoft, Brad Smith, en un fórum de negocios en Nueva Delhi.

phishing masivo y ciberataques con inteligencia artificial: un riesgo sistemico para la banca panamena
Te puede interesar:

Phishing masivo y ciberataques con inteligencia artificial: un riesgo sistémico para la banca panameña 2e5ul

La industria tecnológica "exageró ligeramente acerca de los beneficios que las redes sociales podrían aportarle al mundo y, pese a que haya muchos, también se debe pensar en los riesgos", se lamentó Smith durante el B20 (Business 20), que reúne a las empresas privadas durante tres días, antes del G20.

"Tenemos que ser lúcidos, tenemos que ser entusiastas por las posibilidades que se nos ofrecen, pero también reflexionar, o incluso preocuparnos, sobre los inconvenientes. Tenemos que construir las salvaguardias desde el principio", advirtió. "Tenemos que ser lúcidos, tenemos que ser entusiastas por las posibilidades que se nos ofrecen, pero también reflexionar, o incluso preocuparnos, sobre los inconvenientes. Tenemos que construir las salvaguardias desde el principio", advirtió.

La IA causa cada vez más preocupación en el mundo, porque esta tecnología puede utilizarse con fines ruines, como los videos "deepfake" en los que las personas aparecen afirmando propósitos que no expresaron realmente.

image.png

IA promete revolucionar las profesiones r3gd

La tecnología, que promete revolucionar un gran abanico de profesiones, también suscita el miedo de muchos trabajadores, quienes temen ver su puesto transformado o incluso desaparecer.

Pese a esto, un estudio publicado el lunes por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) afirma que la inteligencia artificial tiene más posibilidades de crear empleo que de destruirlo. La investigación subraya, aún con todo, que esta tecnología supondrá "cambios potenciales en la calidad de los puestos de trabajo, en particular la intensidad del trabajo y la autonomía".

Añade que los efectos de esta nueva tecnología varían considerablemente según las profesiones y las áreas, siendo las mujeres más propensas que los hombres a verse afectadas.

Según el presidente de Microsoft, el público quiere asegurarse de "que esta nueva tecnología siga siendo controlada por los humanos".

FUENTE: AFP

Recomendadas 2s4q41

Secretario general del SUNTRACS, Saúl Méndez.
¡Atención! Calendario del MEDUCA confirma fechas de las vacaciones escolares
Niña chiricana vuelve a escuchar tras un implante en su oído por la CSS.
Béisbol Mayor 2025: Bocas del Toro consigue el título
CSS detalla los beneficios de la Ley 462 para viudas, viudos e hijos de asegurados fallecidos
Ministro de Ambiente - Juan Carlos Navarro

Más Noticias 4o3v3f

Secretario general del SUNTRACS, Saúl Méndez.
¡Atención! Calendario del MEDUCA confirma fechas de las vacaciones escolares