China Internacionales -  24 de mayo de 2022 - 06:40

Canciller chino recibe a Bachelet en el inicio de su visita 6i4m5k

Tanto la ONU como China ha prohibido que medios extranjeros acompañen a Bachelet y no está claro ni con quién se reunirá ni cuánto tendrá durante la visita. 6s7y

El ministro de Exteriores de China recibió a la alta comisionada de Naciones Unidas para los derechos humanos durante su visita al país y le transmitió que Beijing se opone a la “politización” de los derechos humanos y a la imposición de un doble rasero, apuntó el Ministerio de Exteriores.

Prohíben en Francia el cigarrillo en playas
Te puede interesar:

Prohíben en Francia el cigarrillo en playas, parques y cerca de escuelas a partir del 1 de julio 2n3t4t

Wang Yi se reunió con Michelle Bachelet en la ciudad sureña de Guangzhou el lunes en el inicio del primer viaje a China de un alto comisionado de la ONU para los derechos humanos desde 2005.

Su visita de investigación de seis días se centra en las denuncias de abusos contra las minorías musulmanas en la región noroccidental de Xinjiang, pero los grupos de derechos temen que su visita ayude a blanquear los abusos.

Se estima que China encerró a un millón o más de de las minorías musulmana uigur y kazaja, entre otras, en lo que los críticos describen como una campaña para borrar sus distintas identidades culturales. Beijing asegura que no tiene nada que ocultar y da la bienvenida a quienes, sin prejuicios políticos, visiten Xinjiang y vean lo que catalogó como una campaña exitosa para restaurar el orden y la cohesión étnica.

Desde Guangzhou, Bachelet viajará a Kashgar, que en su día fue una parada de la Ruta de la Seda, y Urumqi, la capital de la región de Xinjiang. Tanto la ONU como China ha prohibido que medios extranjeros acompañen a Bachelet y no está claro ni con quién se reunirá ni cuánto tendrá durante la visita.

Según la ONU, Bachelet dijo a Wang que esperaba reunirse con “muchas personas distintas durante mi visita, especialmente con funcionarios del gobierno, líderes empresariales, académicos, estudiantes y de la sociedad civil que trabajan en derechos humanos y en otras cuestiones sociales y económicas”.

“Aunque discutiremos temas delicados e importantes, espero que esto nos ayude a crear confianza y nos permita trabajar juntos en el avance de los derechos humanos en China y en el mundo", agregó Bachelet según fue citada.

“Wang señaló que para que avance la causa internacional de los derechos humanos, debemos, en primer lugar, respetarnos mutuamente y evitar politizar los derechos humanos", señaló el Ministerio de Exteriores en un comunicado de prensa publicado en su web.

“Las instituciones multilaterales de derechos humanos deben servir como un espacio para la cooperación y el diálogo en lugar de un nuevo campo de batalla para la división y la confrontación", agregó la nota.

El Partido Comunista chino no permite la oposición política y limita estrictamente la libertad de expresión, además del derecho de reunión y de expresión religiosa. China es además uno de los cinco permanentes de Consejo de Seguridad de la ONU, lo que le concede derecho a veto, y ha firmado, pero no ratificado, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos istrado por la agencia de Bachelet.

Beijing ha recibido críticas por negarse a condenar la invasión rusa de Ucrania además de por su estricta política de “cero COVID” frente a la pandemia del coronavirus, que ha alterado la vida de decenas de millones de ciudadanos y ha trastocado las cadenas de suministro globales.

FUENTE: Associated Press

Recomendadas 2s4q41

La Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT)
AMP investiga posible derrame en la Bahía de Panamá
Exdiputado José Antonio Domínguez renuncia al Partido Panameñista y pide reingeniería profunda
Doris Bill Fábrega nueva viceministra de Asuntos Indígenas
Agroferias en Panamá. 
MIDES

Más Noticias 4o3v3f

La Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT)
AMP investiga posible derrame en la Bahía de Panamá