Bachelet - Página 1 721521

La jefa de derechos humanos de la ONU, Michelle Bachelet (L), asistiendo a una reunión virtual con el presidente de China, Xi Jinping.
El viaje ha sido criticado por Estados Unidos y otros países que creen que China limitará con quién puede hablar, dirigirá la visita y la empleará con fines propagandísticos.
La jefa de derechos humanos de la ONU, Michelle Bachelet, en una reunión virtual con el viceministro Du Hangwei del Ministerio de Seguridad de China.
Wang Yi se reunió con Michelle Bachelet en la ciudad sureña de Guangzhou el lunes en el inicio del primer viaje a China de un alto comisionado de la ONU para los derechos humanos desde 2005.
Se estima que China encerró a un millón o más de  de uigures, kazajos y otras minorías musulmanas en lo que los críticos describen como una campaña para borrar sus distintas identidades culturales.
El viaje de seis días de Michelle Bachelet incluye visitas a las ciudades de Urumqi y Kashgar en Xinjiang, así como a la sureña Cantón.
La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet.
Bachelet tenía previsto publicar a principios de año un informe sobre la región china de Xinjiang, muy esperado por los países occidentales y las oenegés.
El “espacio para discusión o crítica de las políticas públicas, incluidas las acciones militares (de Rusia) contra Ucrania, se ve restringido de forma profunda y creciente”, dijo la Alta Comisionada para Derechos Humanos, Michelle Bachelet.
Michelle Bachelet, Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos y expresidenta de Chile

4ad6v