Este miércoles inició formalmente el Cónclave 2025 para la elección del sucesor del papa Francisco, con la entrada y encierro de los 133 cardenales electores en la Capilla Sixtina. Sin embargo, si tras tres días de votaciones no se alcanza el consenso necesario, se aplicará un período de pausa para la reflexión.
De acuerdo con las normas establecidas, si al cabo de 34 votaciones ningún candidato logra los dos tercios de los votos es decir, al menos 89 sufragios, se suspenderá temporalmente el proceso. En este tiempo, los cardenales se dedicarán a la oración y a la deliberación informal, antes de reanudar las votaciones con renovado discernimiento.
Cónclave 2025: ¿Qué ocurre si no se anuncia al nuevo papa en tres días? 6r1h6w
Previo al encierro, los cardenales participaron en la misa Pro eligendo Pontifice celebrada en la Basílica de San Pedro y posteriormente en una oración en la Capilla Paulina. Luego marcharon en solemne procesión hacia la Capilla Sixtina, donde prestaron juramento de secreto y quedó declarado el Extra Omnes, marcando el cierre de puertas y el inicio de la deliberación.
A partir del jueves, si no hay fumata blanca en la primera jornada, se realizarán cuatro votaciones diarias: dos por la mañana y dos por la tarde. El resultado de cada escrutinio será anunciado al mundo a través del humo que emana de la chimenea instalada en lo alto de la Capilla Sixtina: negro si no hay elección, blanco si hay un nuevo Papa.
El mundo católico permanece atento al desarrollo de este proceso que definirá al 267º pontífice y al nuevo líder espiritual de más de 1,300 millones de fieles.