Siria Internacionales -  11 de diciembre de 2023 - 11:41

ONU llama a recaudar más de 46.000 millones de dólares en ayuda humanitaria para 2024 362f1p

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) alertó que sin la financiación suficiente las personas podrían pagar con sus vidas. 3g3r35

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) advierte sobre perspectivas "sombrías" para 2024, marcadas por conflictos, emergencias climáticas y colapsos económicos. La ONU hace un llamado urgente para recaudar 46.400 millones de dólares destinados a ayudar a 180 millones de personas en todo el mundo.

Canciller de Panamá
Te puede interesar:

Canciller de Panamá participa en Reunión Ministerial de la ONU 4fet

La falta de financiamiento adecuado, según la ONU, podría resultar en consecuencias fatales para muchas personas. A pesar de la atención actual centrada en la guerra en la Franja de Gaza, la ONU destaca que Oriente Medio, Sudán y Afganistán también han sido beneficiarios de importantes operaciones de ayuda internacional.

La convocatoria anual de financiamiento y el número de beneficiarios esperados para 2024 se han revisado a la baja en comparación con 2023, debido a una disminución en las donaciones. Martin Griffiths, jefe humanitario de la ONU, lamenta que, aunque los trabajadores humanitarios están salvando vidas y brindando asistencia en situaciones inhumanas, el apoyo de la comunidad internacional no cubre las necesidades.

En 2023, las donaciones para ayuda humanitaria disminuyeron por primera vez desde 2010, alcanzando solo el 35% de la convocatoria de donaciones de 56.700 millones de dólares. Ante esta realidad, la ONU revisó su llamado de fondos para 2024, enfocándose en necesidades más urgentes.

Griffiths reconoce que la cantidad solicitada sigue siendo "enorme" y probablemente difícil de recaudar, ya que muchos países donantes enfrentan dificultades económicas. Sin una financiación adecuada, advierte que no podrán proporcionar asistencia vital, lo que podría resultar en la pérdida de vidas humanas.

La convocatoria de donaciones busca financiar operaciones en 72 países, destacando Siria, Ucrania, Afganistán, Etiopía y Yemen como prioridades. La ONU se enfocará en ayudar a 180,5 millones de personas de los casi 300 millones necesitados en todo el mundo durante 2024.

FUENTE: AFP

Recomendadas 2s4q41

Embajador de EE. UU. pide trato prioritario a los buques de su país por el Canal.
CSS inaugura la Policlínica Dr. Edilberto Culiosis.
SINAPROC emite aviso de vigilancia 
Todas las Agroferias que se realizarán el jueves 22 y el viernes 23 de mayo
Monos capuchinos secuestran crías de monos aulladores. 
Pagos de junio a jubilados y pensionados.

Más Noticias 4o3v3f