El gobierno de Ecuador ha ofrecido una recompensa de un millón de dólares por información sobre Adolfo Macías, conocido como alias "Fito", líder de la temida banda criminal Los Choneros. Este anuncio fue realizado este lunes por el Ministerio de Defensa, en el contexto de la creciente violencia en el país atribuida a la fuga de Fito el año pasado.
Fito escapó en enero de 2024 de una cárcel en Guayaquil, lo que desató una serie de eventos violentos en Ecuador, incluyendo amotinamientos en prisiones, ataques contra la prensa, explosiones de autos bomba y la retención temporal de alrededor de 200 guardias carcelarios. La fuga generó tal nivel de caos que el presidente Daniel Noboa declaró un conflicto armado interno en el país, lo que le permitió desplegar a las Fuerzas Armadas en las calles para hacer frente a la ola de violencia criminal. Este enfoque ha sido criticado por organismos de derechos humanos, que denuncian desapariciones forzadas.
Ecuador ofrece recompensa de $1 millón de dólares 292c18
El comunicado del Ministerio de Defensa, publicado en redes sociales, muestra una fotografía de Fito con su distintiva barba y cabello largo, acompañado del mensaje: "Un millón de dólares si tienes alguna información valiosa". Fito cumplía una condena de 34 años por delitos como tenencia de armas, tráfico de drogas, delincuencia organizada y asesinato. A pesar de estar encarcelado, continuaba dirigiendo las operaciones de Los Choneros y disfrutaba de privilegios, como lo evidencian las fotos de fiestas en prisión que circulaban en redes sociales.
Los Choneros, una de las 22 bandas vinculadas a cárteles internacionales de narcotráfico, ha sido calificada por el presidente Noboa como una organización terrorista. Según el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que impuso sanciones económicas contra la banda el año pasado, Los Choneros han estado involucrados en narcotráfico en Ecuador desde la década de 1990 y son responsables de una parte significativa de la violencia que ha golpeado al país desde 2020.
La violencia relacionada con el narcotráfico ha provocado un aumento alarmante en la tasa de homicidios en Ecuador, que pasó de 6 por cada 100,000 personas en 2018 a 38 en 2024, con un récord histórico de 47 en 2023.
FUENTE: AFP