Los ministros europeos de Relaciones Exteriores adoptaron este lunes sanciones a dirigentes y entidades de Irán, incluyendo a la policía de la moral, por la represión de las protestas por la muerte de la joven Mahsa Amini.
Esos funcionarios tendrán prohibido el ingreso al espacio europeo, y eventuales activos que personas o entidades posean en la Unión Europea (UE) resultarán congelados.
También puedes leer: Gran Bretaña sanciona a funcionarios iraníes por reprimir protestas
La ministra alemana de Relaciones Exteiores, Annalena Baerbock, se había referido en la jornada a "la llamada Policía de la Moral, una palabra que no es realmente apropiada cuando se ven los crímenes que se están cometiendo" en el país.
A finales de septiembre, la UE había considerado "injustificable e inaceptable" el "uso generalizado y desproporcionado de la fuerza" contra manifestantes que protestaban por la muerte de Amini.
La joven de 22 años murió después de ser detenida por la policía de la moral por violación del código de vestimenta, que impone el uso de velo para las mujeres.
Su muerte provocó enormes protestas en diversos puntos del país, de las que participaron numerosas mujeres con la cabeza descubierta.
A su vez, la jefa de la diplomacia de Suecia, Anne Linde, apuntó que las sanciones estaban dirigidas a "los responsables de reprimir las protestas pacíficas y, en especial, del asesinato de varias mujeres".
FUENTE: AFP