La reciente decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles del 25% sobre las importaciones de acero y aluminio, que entrarán en vigor el 12 de marzo, ha provocado una fuerte respuesta internacional. Esta medida afectará no solo a Canadá, sino también a México, Brasil y otros importantes proveedores de acero, como Corea del Sur.
Reacciones de la Unión Europea 2b3s4y
La Comisión Europea ha manifestado su firme rechazo ante la decisión de Trump. Su presidenta, Ursula von der Leyen, advirtió que los aranceles injustificados a la UE no quedarán sin respuesta. La UE se compromete a implementar medidas "firmes y proporcionales" ante esta decisión.
Alemania, a través de su canciller Olaf Scholz, expresó que el bloque europeo presentará un frente unido ante esta situación. Robert Habeck, ministro de Economía de Alemania, subrayó la importancia de continuar la cooperación con Estados Unidos, a pesar de los desacuerdos comerciales.
Reacciones de Canadá y otros países afectados 496y2c
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, también condenó los aranceles y adelantó que su país responderá "con energía y firmeza". Canadá, como principal suministrador de acero y aluminio a Estados Unidos, se ve directamente afectado por esta medida.
Francia también expresó su descontento, con su ministro de Relaciones Exteriores, Jean-Noël Barrot, reiterando que la Unión Europea respondería de manera similar a como lo hizo durante el primer mandato de Trump.
Impacto global en la industria del acero 585x55
La Federación del Acero del Reino Unido (UK Steel) ha manifestado su preocupación por el "golpe devastador" que estos aranceles podrían representar para un sector ya en declive. La medida tiene el potencial de alterar significativamente las dinámicas del mercado internacional del acero, afectando tanto a los productores como a los consumidores en diferentes regiones.
Próximos pasos y desafíos comerciales 1h1p5i
A medida que se acerca la fecha de implementación de los aranceles, se espera que las negociaciones comerciales internacionales se intensifiquen. Mientras que Estados Unidos defiende la medida como un paso necesario para proteger su industria, la Unión Europea y Canadá se preparan para una respuesta que podría desencadenar una nueva ronda de aranceles y contraaranceles, afectando el comercio global.
FUENTE: AFP