A partir del 11 de marzo, el Ministerio de Salud (MINSA) llevará a cabo una campaña de vacunación contra el sarampión para los niños menores de 5 años. Esto se realiza en respuesta a la reciente alerta emitida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) debido a la rápida propagación de esta enfermedad en el mundo, según informó el asesor del despacho superior, Alfredo Moltó.
MINSA planea aumentar la cobertura de inmunización de los niños 1b3125
El objetivo es aumentar la cobertura de inmunización de los niños. Moltó instó a las madres a llevar a sus hijos a los centros de salud y a permitir que las enfermeras accedan a sus hogares para istrar las vacunas.
A pesar de mantener la vigilancia ante posibles casos importados, Moltó aseguró que hasta el momento no se han reportado casos en Panamá. Sin embargo, recordó que es fundamental vacunar a los niños con una dosis a los 12 meses y una de refuerzo a los 18 meses.
Desde 1995, Panamá no ha registrado casos de sarampión en niños, pero el país permanece alerta ante la situación en la región de las Américas, donde se han reportado casos. El sarampión es altamente contagioso y se transmite a través de las vías respiratorias, y los síntomas incluyen fiebre, ojos rojos y llorosos, congestión nasal y tos/ MINSA.