Panamá Nacionales -  1 de octubre de 2017 - 12:07

Alcaldía de Panamá abre convocatoria para interesados en ser jueces de paz 3ul17

A partir de este lunes 2 hasta el 13 de octubre, los aspirantes al cargo de Juez de Paz en el distrito de Panamá podrán presentar sus documentos ante una Comisión designada por el Municipio, mediante la Resolución No. 55-2017 de 21 de septiembre . kw1c

Te puede interesar:

Alcaldía de Panamá realiza operativo en Ancón tras denuncia de aumento de habitantes de calle 56f2u

La resolución alcaldicia abrió la convocatoria pública para los interesados en aplicar y a su vez convocó a la Comisión Técnica Distrital para evaluar a las personas que aspiran a ser los jueces de paz en los 23 corregimientos del distritode Panamá.

Esta Comisión queda facultada para evaluar los documentos presentados por los aspirantes, realizar entrevistas, asignar los puntajes y remitir un informe de evaluación al alcalde, José Blandón y estará conformada de la siguiente forma:

1. Representante de la Junta Comunal de cada corregimiento

2.Un representante del Consejo Municipal del distrito de Panamá

3.Dos representantes de las organizaciones de la sociedad civil del distrito de Panamá

4. Un representante de la Defensoría del Pueblo

Los aspirantes deben entregar los documentos en la Dirección de Atención al Ciudadano del Municipio de Panamá, que está ubicada en el Edificio Hatillo, con horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Los documentos que deberán presentar los aspirantes, según el artículo 15 de la Ley 16 de 17 de junio de 2016 que crea la figura del Juez de Paz, son:

1. Original del certificado de nacimiento

2.Copia autenticada del diploma de Licenciatura en Derecho

3.Copia autenticada de la idoneidad para ejercer la profesión de abogado

4.Copia autenticada del certificado o diploma emitido por la Procuraduría de la istración, donde conste la aprobación del "curso de formación inicial" para jueces de paz

5.Copias autenticadas de los diplomas donde conste los estudios en métodos alternos de resolución de conflictos o mediación

6.Certificación de residencia emitida por el Tribunal Electoral

7.Carta de postulación por una organización social del Municipio de Panamá

8.Certificación de no inscrito en partido político, emitida por el Tribunal Electoral

9. Original del certificado de información de antecedentes personales

La justicia comunitaria que reemplaza a las actuales corregidurías entrará en funcionamiento a partir del 2 de enero de 2018 en el Primer Distrito Judicial.

FUENTE: Irma Rodríguez Reyes

Recomendadas 2s4q41

Embajador de EE. UU. pide trato prioritario a los buques de su país por el Canal.
CSS inaugura la Policlínica Dr. Edilberto Culiosis.
SINAPROC emite aviso de vigilancia 
Todas las Agroferias que se realizarán el jueves 22 y el viernes 23 de mayo
Monos capuchinos secuestran crías de monos aulladores. 
Pagos de junio a jubilados y pensionados.

Más Noticias 4o3v3f