Por Jovanna Peralta El canciller de Panamá, Javier Martínez-Acha, expuso en el programa "Cara a Cara" los esfuerzos del país por mejorar su presencia en la escena internacional. Martínez Acha señaló que Panamá ha tenido una presencia internacional limitada en la última década y que el presidente Mulino ha delineado una agenda clara para cambiar esta situación.
Principales enfoques de la estrategia Mejora de la imagen internacional: El canciller destacó la necesidad de defender y mejorar la imagen del país, especialmente frente a las listas discriminatorias que afectan a Panamá. Se busca atraer inversiones y posicionar al país como un destino favorable para los negocios, con el objetivo de evitar ser considerado un paraíso fiscal. Reuniones y colaboraciones internacionales: Martínez Acha mencionó su reciente visita a España, donde se reunió con empresarios y el ministro Álvarez para promover la inversión en Panamá. También destacó la colaboración de España dentro de la Unión Europea, que ha ayudado a contrarrestar la inclusión de Panamá en listas negativas. Desafíos con la Unión Europea: El canciller confía en que Panamá será pronto eliminado de la lista de no cooperadores en materia de información. Sin embargo, aún queda por abordar la lista de cooperación fiscal, donde Panamá enfrenta injusticias dado su bajo porcentaje en activos financieros internacionales y sus estrictas legislaciones comparadas con la Unión Europea. Relaciones con Estados Unidos y otros países: Martínez Acha subrayó la importancia de la relación estratégica con Estados Unidos, evidenciada por la pronta reunión con el secretario de Estado, Antony Blinken. También mencionó invitaciones para encuentros bilaterales con países como Israel y naciones del sur. Investigaciones y políticas: En relación con posibles irregularidades en embajadas o consulados, el canciller afirmó que se están llevando a cabo investigaciones y que cualquier hallazgo será reportado a las autoridades competentes. Sobre el expresidente Ricardo Martinelli, aclaró que la Cancillería actuará conforme a la normativa y ley panameña. Agenda internacional y TPC: Martínez Acha anticipó que Panamá participará en encuentros internacionales importantes, como un evento tripartito en Colombia y en la ONU. Además, abordó el Tratado de Libre Comercio (TPC), señalando que no se ha previsto una renegociación en la agenda actual del gobierno, aunque se mostrará dispuesto a presentar sugerencias si surge la oportunidad.
Bocas del Toro Chiquita Panamá da por terminados los contratos de trabajadores en huelga en Bocas del Toro
Panamá Encuentros Medcom organiza conversatorio con el productor de La Rosa de Guadalupe Diana Rodríguez
Chiriquí Turistas y residentes de Hornito afectados por cierres de control de la Policía Jaime Saldaña
Panamá Aprehenden a dirigente sindical Genaro López y lo trasladan esposado a la DIJ Celayda Castillo
Bocas del Toro No hubo acuerdo entre el Gobierno y Sitraibana, Chiquita Panamá anuncia despidos Pedro Batista
Bocas del Toro Chiquita Panamá da por terminados los contratos de trabajadores en huelga en Bocas del Toro
Panamá Panamá toma medidas por posible exposición del sarampión en un concierto de Shakira en EE. UU.
Panamá Gobierno y dirigentes sindicales se reúnen en Bocas del Toro para acordar una nueva ley bananera
Panamá Dirigente del Suntracs, Genaro López, se pone a disposición del Ministerio Público Linda Aparicio
Panamá MOP confirma reinicio de trabajos en el Cuarto Puente y anuncia reparación de la vía Centenario
Panamá Servicio de cámaras de videovigilancia en La Chorrera podría ser suspendido por falta de pago Cecilio Saldaña
Panamá Presidente Mulino hace llamado a los padres de familia a enviar a sus hijos a las escuelas Ameth Pérez
Panamá Residentes de Boca La Caja rechazan cambio de zonificación propuesto por la Alcaldía de Panamá