Este jueves, José Luis Galloway, abogado del secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (SUNTRACS), Saúl Méndez, acudió a la Embajada de Bolivia, donde el dirigente se encuentra refugiado, para intentar conversar con él; sin embargo, no se le permitió el ingreso.
"Nos informan que, por el momento, no están dando a Saúl Méndez”, declaró Galloway esta mañana, quien ya había acudido a verlo la tarde del miércoles, pero le notificaron que la sede diplomática estaba cerrada.
Le podría interesar: Genaro López se entrega tras investigaciones por presunto blanqueo de capitales
"Soy de la opinión que eso coarta la libertad de defensa, violenta el principio de defensa, incluso crea una situación de incertidumbre con respecto al estado de nuestro representado”, expresó el abogado, quien además reveló que tampoco ha logrado comunicarse con Méndez vía telefónica.
Ayer se confirmó que Méndez solicitó asilo político en la Embajada de Bolivia en Panamá. La Fiscalía Segunda contra la Delincuencia Organizada del Ministerio Público emitió órdenes para su aprehensión y del dirigente Genaro López, quienes están siendo investigados por la presunta comisión de delitos financieros, entre ellos, estafa agravada.