El Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) implementa el programa "120 a los 65", que ofrece apoyo económico a jubilados y pensionados. Este programa es uno de varios disponibles, aunque solo se puede participar en uno a la vez. Además, la Caja de Seguro Social beneficia con prótesis y lentes, cubriendo el 50% del costo.
Programa "120 a los 65" (MIDES): Ofrece un apoyo económico mensual a los adultos mayores de 65 años. Los interesados deben cumplir con ciertos criterios socioeconómicos.
Requisitos:
- Tener sesenta y cinco (65) años cumplidos.
- Copia de Cédula del Aspirante y todos los del hogar.
- Ficha de Talonario de pago de los que trabajen en el hogar.
- Certificación de Residencia del Tribunal Electoral (área urbana) o Certificación de la corregidora (área de difícil ).
Beneficios de la Caja de Seguro Social (CSS): La Caja de Seguro Social (CSS) ofrece beneficios económicos para jubilados y pensionados para la adquisición de lentes y prótesis dental. Para lentes, otorga hasta B/. 125.00, cubriendo el 50% del costo (B/. 62.50). Para prótesis dental, el beneficio es de hasta B/. 200.00, también cubriendo el 50% del costo (B/. 100.00). Los beneficiarios deben cubrir cualquier monto que exceda estos límites.
Requisitos:
- Original de la receta médica expedida por un odontólogo, oftalmólogo u optómetra.
- Original y copia de la factura fiscal o electrónica a nombre del solicitante, cumpliendo con las normas fiscales vigentes.
- Original y copia del documento de identidad personal o carné de seguro social para extranjeros, si aplica.
- Original y copia del talonario de cheque, comprobante de pago o certificación, en caso de jubilados del Estado.
- Solicitud de beneficios de lentes y prótesis dental debidamente completada.
Ángel Guardián 476722
El MIDES entrega en cuatro pagos cada tres meses durante el año un monto de B/. 80.00 a los panameños beneficiados del programa, con el propósito de permitir el a sus necesidades de alimentación, medicamentos y servicios.
requisitos:
- Ser panameño o hijo de panameños.
- Tener una discapacidad severa en condición de dependencia.
- Encontrarse en condición de pobreza extrema.
- Completar la encuesta de inscripción, firmada por el beneficiario y/o su representante legal. En caso de que no sepa firmar, se debe estampar su huella digital y la firma a ruego.
- Presentar certificado de nacimiento, cédula de identidad personal o cualquier otro documento que acredite su identidad.
Estos programas buscan mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, asegurando su bienestar económico y de salud.