La Corte Suprema de Justicia (CSJ) no itió la demanda de inconstitucionalidad presentada contra la Ley de Moratoria Minera, normativa que prohíbe de forma indefinida el otorgamiento de concesiones para la exploración, extracción, transporte y beneficio de minerales metálicos en todo el territorio nacional.
La ley, aprobada mediante un proceso expedito por el Pleno de la Asamblea Nacional el 3 de noviembre de 2023, contó con 63 votos a favor y dos abstenciones, tras lograr amplios consensos entre las bancadas legislativas. Posteriormente, fue remitida al Órgano Ejecutivo para su sanción.
Contenido de la Ley de Moratoria Minera 3m11b
El contenido de la norma establece, entre otros puntos, la moratoria indefinida fundamentada en el principio precautorio para proteger la salud y el ambiente; prohíbe al Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) otorgar nuevas concesiones o renovar las existentes; y ordena rechazar y archivar las solicitudes en trámite en un plazo de tres meses. La ley entró en vigor al día siguiente de su promulgación.
Durante el proceso legislativo, se acordó excluir del proyecto cualquier referencia a la derogación de la Ley 406, relacionada con el contrato ley con Minera Panamá, decisión que dejó en manos de la Corte Suprema de Justicia el análisis correspondiente, con el objetivo de contribuir al fortalecimiento del clima de paz en el país.