Panamá Nacionales -  7 de julio de 2022 - 10:28

MEDUCA, Periodo Escolar: ¿Podría extenderse? 5g6t4

Debido a la falta de clases en diferentes centros escolares, MEDUCA asegura que el periodo escolar podría extenderse hasta enero del 2023. 6t6o5w

Mientras que gremios magisteriales agotan medidas de dialogo con el Ministerio de Educación (MEDUCA), federaciones de maestros han tomado la decisión de irse a paro indefinido, el cual podría provocar que el periodo escolar del 2022 se extienda hasta enero del 2023.

Te puede interesar:

Meduca reitera que las escuelas a nivel nacional están abiertas 522g1h

Esta medida podría regirse para las regiones educativas que se han acogido a la medida de paro como Chiriquí, Panamá Oeste y Veraguas; el ministerio de educación, ha iniciado las evaluaciones por la ausencia de clases a los estudiantes.

El segundo receso escolar podría ser eliminado para estas regiones dependiendo de los tiempos que se den si no el año escolar se alargará porque los estudiantes no pueden ser victima de los problemas externos que atraviesa el sector educativo. Asegura, Victoria Tello, subdirectora general del MEDUCA El segundo receso escolar podría ser eliminado para estas regiones dependiendo de los tiempos que se den si no el año escolar se alargará porque los estudiantes no pueden ser victima de los problemas externos que atraviesa el sector educativo. Asegura, Victoria Tello, subdirectora general del MEDUCA

image.png
Una de las opciones evaluadas por el MEDUCA es la posible extensión de los días de clases

Una de las opciones evaluadas por el MEDUCA es la posible extensión de los días de clases

Tello menciona que la única forma en que los estudiantes de primaria, Premedia y media puedan recuperar el periodo perdido por la pandemia es que los alumnos estén en el aula de clases atendido por sus docentes.

Por otro lado, la Ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, ha señalado que la institución buscará mantener la clama entre los docentes para que las protestas no interfieran a terceros, considerándolo como un punto importante; Además resalta que, como ministerio de educación, les tocará posteriormente organizar lo de la recuperación de días y su posible extensión.

Mientras tanto los gremios magisteriales aseguran que se mantendrán en la mesa del dialogo con la institución educativa para agotar los puntos solicitados y que se llegue a un consenso con el ministerio.

De ser necesario, como método de recuperación de clases el Ministerio de educación no descarta utilizar las plataformas tecnológicas para que los estudiantes no se retrasen en sus estudios.

Días pasados, la ministra de Educación, se reunió con la comunidad educativa del Colegio Félix Olivares, en David-Chiriquí; donde se abordaron diferentes temas istrativos para garantizar la formación integral de 2,431estudiantes

Recomendadas 2s4q41

Menor de 4 años herida durante protestas evoluciona favorablemente tras golpe en el cráneo
Tren Panamá - David 
Cierres en Bocas del Toro
Presidente Mulino sanciona la Ley que crea el Sistema Nacional de Alerta Amber
Nuevo papa, Robert Francis Prevost.
Kevin Marino Cabrera, embajador de EE. UU. en Panamá

Más Noticias 4o3v3f

Papa León XIV: Anuncian fecha de entronización, asistirán líderes políticos y religiosos de todo el mundo
PGN realiza investigación en Chiriquí