Panamá Nacionales -  29 de octubre de 2024 - 14:20

MiAMBIENTE resuelve 198 expedientes de Estudios Impacto Ambiental en mora, en 90 días 611c2i

4ad6v

MiAMBIENTE informa que ha resuelto 198 Estudios de Impacto Ambiental en un periodo de 90 días, promoviendo el desarrollo sostenible y la inversión en Panamá. 1z1en

Jovanna Peralta
Por Jovanna Peralta

Cumpliendo con el compromiso adquirido hace 90 días y bajo instrucciones del presidente de la República, José Raúl Mulino, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) informa que ha resuelto un total de 198 Estudios de Impacto Ambiental (EsIA) de Categoría I, II y III que habían permanecido en mora.

Sendero Los Quetzales
Te puede interesar:

MiAmbiente anuncia cierre del Sendero Los Quetzales por fuertes lluvias 4ww38

Esta acción ha permitido eliminar la acumulación de expedientes heredados de istraciones anteriores.

Entre el 28 de julio y el 25 de octubre de 2024, MiAMBIENTE dio respuesta a los EsIA pendientes y aprobó 162 proyectos, que representan una inversión de B/.1,727,240,999.84 y la generación de 10,414 empleos en diversos sectores del país, fortaleciendo el desarrollo económico sostenible de Panamá.

MIAMBIENTE: Resultados de la evaluación p54b

Del total de estudios revisados, se registraron los siguientes resultados: 10 no fueron itidos, 3 fueron recategorizados, 16 retirados, 5 rechazados y 2 caducaron. Además, 36 expedientes se encuentran en proceso de subsanación. Estos resultados evidencian el riguroso proceso de evaluación y verificación del cumplimiento de las normativas ambientales vigentes.

La istración actual destaca la importancia de la evaluación oportuna para dar viabilidad a los proyectos de inversión conforme a los parámetros ambientales requeridos.

Compromiso con la transparencia y la modernización 264z4e

MiAMBIENTE trabaja de la mano con los estudios entrantes para mantener un ritmo constante en el tratamiento de documentos. La entidad reafirma su compromiso con la transparencia y la eficacia en la toma de decisiones ambientales, alineándose con el Acuerdo de Escazú, que garantiza el a la información y la participación ciudadana en asuntos ambientales.

Además, se están realizando esfuerzos para implementar procesos automatizados y modernizar plataformas digitales, optimizando así la eficiencia y transparencia en la revisión de los EsIA y mejorando los tiempos de respuesta.

El Gobierno Nacional se mantiene firme en la protección del patrimonio natural de Panamá, un elemento esencial para el desarrollo sostenible y el bienestar de las generaciones presentes y futuras. MiAMBIENTE seguirá trabajando para fortalecer la gestión ambiental del país, promoviendo una cultura de transparencia, eficiencia y respeto a los derechos ambientales.

Recomendadas 2s4q41

Genaro López, dirigente del SUNTRACS.
MOP confirma el reinicio de los trabajos en el Cuarto Puente.
Embajador de Estados Unidos y ministro de Seguridad
Vuelos entre Panamá y Venezuela
Pagos del MIDES
Convocatoria Senacyt

Más Noticias 4o3v3f

Reunión Gobierno y dirigentes sindicales.