Panamá Nacionales -  7 de marzo de 2025 - 17:24

Panamá suscribirá convenio de adaptación al cambio climático con el BCIE 3i5e27

4ad6v

El Consejo de Gabinete aprobó el Decreto N. 14-25, que autoriza la suscripción del Convenio de Contribución en Especie entre Panamá y el BCIE. y4e6j

Ana Canto
Por Ana Canto

El Consejo de Gabinete aprobó el Decreto N. 14-25, que autoriza la suscripción del Convenio de Contribución en Especie entre Panamá, representada por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

Canciller de Panamá en Londrés
Te puede interesar:

Panamá refuerza su promoción internacional como centro logístico y financiero desde Londres 1f6u1v

Este convenio se enmarca en el "Programa para la Adaptación Basada en Ecosistemas para Aumentar la Resiliencia al Cambio Climático en el Corredor Seco Centroamericano y la Zonas Áridas de la República Dominicana", e implica una contribución en especie de $4,000,000.00 por parte de Panamá.

La contribución será financiada en partes iguales por el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) y el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), con $2,000,000.00 cada uno. Su objetivo es fortalecer la capacidad de adaptación al cambio climático de poblaciones vulnerables, pequeños agricultores, agricultores comerciales y empresarios de comunidades rurales del Corredor Seco de América Central.

En Panamá, el programa se implementará en la Cuenca Hidrográfica 126, que abarca ríos entre Tonosí y La Villa, cubriendo los municipios de Macaracas, Guararé, Pocrí, Pedasí y Tonosí, en la provincia de Los Santos. La ejecución del proyecto tendrá un período de siete años, a partir del refrendo de la Contraloría General de la República de Panamá.

En marzo de 2022, el Directorio del BCIE aprobó el programa mediante la Resolución N°DI-37/2022 mediante la cual se aprueba el "Programa para la Adaptación Basada en Ecosistemas para Aumentar la Resiliencia al Cambio Climático en el Corredor Seco Centroamericano y las Zonas Áridas de la República Dominicana", con un monto de hasta $217,092,603.40 que contempla recursos aportados por el Fondo Verde para el Clima (FVC) y el BCIE. Se estableció que este programa podrá financiar operaciones en los siguientes países beneficiarios: República de Guatemala, República de Honduras, República de El Salvador, República de Nicaragua, República de Costa Rica, República de Panamá y República Dominicana.

El 14 de noviembre de 2022, se firmó el Acuerdo de Actividad Financiada / Funded Activity Agreement FP174 (FAA, por sus siglas en inglés) entre el BCIE y el Fondo Verde para el Clima, estableciendo los términos del financiamiento conforme a la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD). En total, considerando los aportes del BCIE, el FVC y la contrapartida de los países beneficiarios, los recursos del programa ascienden a $268,354,646.00.

En esta nota:

Recomendadas 2s4q41

Aeronáutica Civil inicia investigación
Jubilados y pensionados de la CSS
Recolección de basura
Avión en Isla Colón
Agroferias del IMA del domingo 18 de mayo
MIDA capacita a productores de Chepo

Más Noticias 4o3v3f

Aeronáutica Civil inicia investigación
Papa León XIV