Ricardo Martinelli Nacionales -  22 de febrero de 2024 - 21:10

Ricardo Martinelli: La CSJ ordena la detención preventiva del expresidente j1818

4ad6v

La juez Baloísa Marquínez ordenó la detención preventiva del expresidente Ricardo Martinelli por el caso denominado New Business. 6f7043

Ana Canto
Por Ana Canto

Este jueves, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) anunció la orden de detención preventiva contra el expresidente Ricardo Martinelli, debido a su vinculación con el delito contra el orden económico en la modalidad de blanqueo de capitales, en el denominado caso New Business.

Te puede interesar:

Presidente Petro defiende asilo al exmandatario panameño Ricardo Martinelli 2f4165

La Jueza Segunda Liquidadora de Causas Penales del Primer Circuito Judicial de Panamá, Baloísa Marquínez, itió una solicitud de modificación de medida cautelar relacionada a la causa instaurada por el Fiscal Primero Especializado contra la Delincuencia Organizada, Emeldo Márquez Pittí.

La nota de prensa publicada por el Órgano Judicial expresa la existencia de elementos suficientes para la aplicación de la medida: "En el Auto Vario n.°26 de fecha 21 de febrero de 2024, el tribunal consideró que existen suficientes elementos que fundamentan la aplicación de una medida cautelar distinta a la que mantiene el sentenciado".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/TReporta/status/1760787811853074533&partner=&hide_thread=false

La entidad también destaca que el licenciado Carlos Carrillo Gomila, parte de la defensa de Martinelli, entregó una nota del del Ministerio de Relaciones Exteriores de Nicaragua fechada 7 de febrero de 2024. Sin embargo, no reunía los requisitos exigidos por el artículo 877 del Código Judicial para los documentos extendidos en país extranjero, de tal forma que puedan ser estimados como prueba.

Le podría interesar: Ricardo Martinelli solicita asilo político en Nicaragua

Asimismo, se señala que la última comparecencia de Martinelli para el cumplimiento de su medida cautelar personal fue el 15 de enero de este año, lo que revela un incumplimiento de sus obligaciones procesales y agravando aún más el riesgo de fuga.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/TReporta/status/1760792103125229640&partner=&hide_thread=false

Afirman que la detención preventiva en contra del expresidente condenado es proporcional y necesaria para asegurar la comparecencia del sancionado ante la justicia y salvaguardar los intereses de la sociedad.

En el proceso, se está a la espera de la resolución de dos solicitudes de aclaración a favor del candidato a la presidencia, que han sido remitidas el martes 20 de febrero al Tribunal Superior de Liquidación de Panamá para el trámite correspondiente.

Entre los factores considerados por el Tribunal se incluyen la gravedad del delito imputado, el riesgo de fuga evidenciado por la conducta del sentenciado, la necesidad de garantizar la efectividad del proceso judicial y el incumplimiento de la medida cautelar de reporte.

Recomendadas 2s4q41

La Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional.
Agroferias del IMA.
El MIDES revela el calendario del segundo pago.
El presidente Mulino se reúne con los jefes de las bancadas.
Ministerio Público realiza allanamiento en la sede del SUNTRACS en Chiriquí
PGN abre investigación

Más Noticias 4o3v3f

MEDUCA se reúne con la comunidad escolar de un centro educativo de Darién.
La Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional.