Se acerca la Navidad y la rosca de pan no puede faltar en la mesa del panameño, pues este pan es el principal carbohidrato que todo canalero espera ver en su plato durante el de diciembre, por cierto ¿Porqué solo en diciembre producen más roscas de huevo? y ¿Porqué los panameños le llamamos la Rosca navideña? son preguntas que te la responderemos pues este pan de huevo es parte de la comida folclórica de Panamá.
Para que tengas conocimiento: el roscón de Reyes es un dulce navideño característico de la cultura española, pero por influencia posterior se hace igualmente en otros países hispanohablantes (principalmente en México) así como en Francia y Portugal.
El panificador y licenciado en química Carlos Meléndez, asegura que ciertamente es un producto folclórico de Panamá, así como Alemania está el Stollens, en Italia el Panettone, en México la Rosca de Redes, Venezuela el pan de Jamón, en España el roscón dulce y en Panamá está la rosca de Huevo Navideña.
El experto Meléndez, señala que todos estos productos realizados en diferentes países tienen en común su preparación ya que se producen con un alto contenido de huevos, azúcar y materia grasa que puede ser margarina o mantequilla.
A pesar de ello y su relación con la colonización de los españoles, el panificador menciona que para muchos de los expertos en el tema, la rosca navideña en Panamá tiene guarda relación con la religión católica. Aún así, las roscas continúan siendo las más buscadas en Panamá en tiempo de Navidad y son parte del menú de muchas familias.