El presidente de la República, José Raúl Mulino, anunció durante el mes de marzo que la construcción del Tren Panamá - David - Frontera comenzará en enero de 2026, consolidando uno de los proyectos de infraestructura más ambiciosos en la historia reciente del país.
Durante el lanzamiento del proyecto urbanístico Santa Fe, en la ciudad de David, el mandatario destacó que ya se ha definido el trazado del ferrocarril entre la ciudad de Panamá y Penonomé, provincia de Coclé. El tramo restante, que conecta Penonomé con David y la frontera con Costa Rica, será delimitado en septiembre de 2025, según informó el secretario del Ferrocarril, Henry Faarup.
Tren Panamá - David: Ruta entre Panamá y Penonomé ya está definida 5t4n4a
“El tren ya se siente en el ambiente de la región”, expresó Mulino, subrayando el impacto que tendrá la obra en la conectividad nacional y el impulso al crecimiento económico, especialmente en el interior del país.
El evento también sirvió para resaltar la inversión de B/.200 millones en el desarrollo Santa Fe, impulsado por el Grupo Miró, compuesto por empresarios chiricanos. El presidente felicitó a los inversionistas y llamó al sector privado a seguir apostando por proyectos que generen empleo y dinamicen la economía regional.
El Tren Panamá-David se proyecta como un eje estratégico para el desarrollo inmobiliario, comercial y logístico del país, al mejorar la movilidad entre regiones y fortalecer los corredores productivos.