Salud Salud y Bienestar -  21 de mayo de 2024 - 12:15

¡Tenga cuidado con el intestino grueso perezoso! CSS advierte sobre sus consecuencias 1r4j5i

4ad6v

La Caja de Seguro Social (CSS) explicalos síntomas y las consecuencias de tener un intestino grueso perezoso. 4o2v54

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

El movimiento muscular lento, detenido o débil en el colon, conocido como “síndrome del intestino perezoso ”, preocupa a los profesionales de la salud. La Dra. Blanca Somoza, médica general de la Policlínica “Don Alejandro de la Guardia, Hijo”, en Betania, advierte que este trastorno puede resultar en un grave problema.

Inglaterra lanza una campaña de vacunación contra la gonorrea.
Te puede interesar:

Inglaterra lanza una campaña de vacunación contra la gonorrea 3a181m

Según Somoza, médica de la Caja de Seguro Social (CSS) explica que el intestino perezoso provoca que los desechos se muevan lentamente o incluso se detengan en el colon.

Qué puede provocar el síndrome del intestino grueso 46532u

Diversos factores influyen en la aparición del síndrome del intestino perezoso, incluyendo el estrés, ciertos medicamentos, la falta de ejercicio, una mala alimentación rica en azúcares y grasas, cambios de hábitos o de horario para ir al baño, la edad y cambios hormonales. La Dra. Somoza enumera los síntomas más comunes que pueden presentarse:

  • Flatulencias o gases intestinales
  • Tránsito intestinal difícil
  • Evacuación irregular
  • Hinchazón abdominal

Estrategias de tratamiento y prevención 634s3t

image.png

La Dra. Somoza señala que aunque la regulación de esta afección puede ser lenta, es posible mediante una combinación de dieta rica en fibra, hidratación adecuada, manejo del estrés y, cuando sea necesario, tratamientos médicos. Recomienda evitar bebidas procesadas y respetar los horarios de las comidas. En algunos casos, los laxantes pueden ser efectivos bajo prescripción médica.

Testimonio de una Paciente 1f2j4b

Nancy de Arosemena, una paciente que sufre de intestino perezoso, describe su experiencia: "Sentí dolores estomacales parecidos a contracciones, acompañados de cólicos muy fuertes y constipaciones." Para diagnosticar su condición, le realizaron un ultrasonido biliar y de abdomen, así como un examen de transaminasas para descartar lesiones hepáticas. Tras obtener los resultados, se le recetaron laxantes, una dieta sin grasas ni harinas, y un alto consumo de agua y fibra.

"Es desagradable la sensación, así que lo mejor es llevar una dieta saludable," concluye la señora Arosemena, destacando la importancia de hábitos alimenticios adecuados para manejar esta condición.

El síndrome del intestino perezoso es una condición que afecta a un número significativo de personas y puede tener un impacto considerable en su calidad de vida. Los profesionales de la salud instan a la población a tomar medidas preventivas y buscar atención médica ante los primeros síntomas para evitar complicaciones mayores.

Recomendadas 2s4q41

Genaro López llega a la sede de la DIJ
MOP confirma el reinicio de los trabajos en el Cuarto Puente.
Cierran estaciones de la Línea 1 del Metro de Panamá.
Embajador de Estados Unidos y ministro de Seguridad
Vuelos entre Panamá y Venezuela
Pagos del MIDES

Más Noticias 4o3v3f

Agroferias.
Descentralización lanza nueva plataforma.