Pakistán - Página 3 y6s5g

Alrededor de medio millón de sobrevivientes se quedaron sin hogar y viven en tiendas y chozas improvisadas en Pakistán.
La mayoría de los pacientes, principalmente mujeres y niños, padecen enfermedades transmitidas por el agua, infecciones de la piel y dengue, afirmó el departamento de salud de Sind.
Varios economistas afirman que el costo de la catástrofe puede alcanzar los 30.000 millones de dólares.
Casi 1,400 personas han muerto, 13,000 han quedado lastimadas y millones han perdido sus viviendas en Pakistán. 
Al menos 1.396 personas han perdido la vida, 12.728 más resultaron heridas y millones se han quedado sin hogar.
Los comentarios de Guterres se produjeron un día después de que la Organización Meteorológica Mundial (OMM, una agencia de la ONU) advirtió que las islas y países costeros en África —y sus 116 millones de habitantes— se verán gravemente expuestos a la subida de los niveles del mar y gastarán 50.000 millones de dólares en daños para 2050.
Las fuertes lluvias y las inundaciones registradas en Pakistán desde junio se suman a los problemas del país, que tiene falta de liquidez.
Las inundaciones en Pakistán han afectado a cerca de 3.3 millones de personas.
Abbasi dijo que la civilización en Mohenjo Daro construyó un complicado sistema de drenaje que ha sido crucial en inundaciones previas.

4ad6v