ver más
Telemetro
Panamá Nacionales -  4 de abril de 2025 - 10:26

Ministra del MIDES presenta informe anual 2024 ante la Asamblea Nacional

En atención a los adultos mayores, el MIDES istra albergues propios, subsidia otros y mantiene supervisión sobre ONGs.

Por Noemí Ruíz

La ministra de Desarrollo Social (MIDES), Beatriz Carles de Arango, presentó este jueves su informe anual 2024 ante la Comisión de Salud, Trabajo y Desarrollo Social de la Asamblea Nacional, destacando las acciones del ministerio para reducir la brecha social y atender a poblaciones en condición de vulnerabilidad en distintas regiones del país.

Contenido relacionado: MIDES: Conoce los Programas de Transferencias Monetarias Condicionadas

Durante su intervención, la ministra detalló la vigencia de los programas de transferencia monetaria condicionada, tales como 120 a los 65, Red de Oportunidades, Ángel Guardián y el bono alimenticio, los cuales continúan beneficiando a miles de panameños en situación de pobreza.

Ministra del MIDES presenta informe anual 2024

image.png

Carles también resaltó el trabajo que realiza el MIDES en apoyo a la primera infancia, a través de 100 Centros de Atención Integral a la Primera Infancia (CAIPI), donde se atiende a niños de 0 a 4 años con personal capacitado en horarios de 7:00 a.m. a 5:00 p.m., de lunes a viernes. Estos espacios permiten que los padres puedan desempeñar actividades de autogestión mientras sus hijos reciben cuidados y estimulación adecuada.

Entre los programas innovadores mencionó la iniciativa "Juego y Aprendo", una mochila con artículos lúdicos diseñada para fortalecer el vínculo madre-hijo y fomentar el desarrollo temprano de los niños, con acompañamiento profesional.

Programa CEFODEA avanza en el MIDES

En cuanto a la juventud, la ministra informó sobre el Centro de Formación y Desarrollo Adolescente (CEFODEA) ubicado en San Miguelito, el cual brinda oportunidades para completar la escolaridad del primer ciclo, así como formación vocacional para jóvenes en riesgo social.

En atención a los adultos mayores, indicó que el MIDES istra albergues propios, subsidia otros y mantiene supervisión sobre aquellos que son gestionados por organizaciones sin fines de lucro, garantizando así una atención digna para esta población.

Por último, la ministra puso a disposición del público la Línea 147: "Tu Vida Importa, Llama Ahora", un servicio gratuito de atención en salud mental operado por psicólogos y trabajadores sociales, orientado a personas que enfrentan ansiedad, depresión, pérdida o ideación suicida.

En esta nota:

Las Más Leídas

Recomendadas
Más Noticias