ver más
Telemetro
Panamá Nacionales -  27 de marzo de 2025 - 13:55

Ricardo Martinelli: ¿Qué es el salvoconducto otorgado por el gobierno al expresidente?

El Gobierno otorgó un salvoconducto al expresidente Ricardo Martinelli, asilado en la embajada de Nicaragua y quien espera viajar hacia el país centroamericano.

Por Noemí Ruíz

El Gobierno de Panamá concedió un salvoconducto al expresidente Ricardo Martinelli (2009-2014), quien desde el 7 de febrero de 2024 se mantiene en la Embajada de Nicaragua en calidad de asilado. Así lo anunció este jueves el canciller Javier Martínez Acha, quien detalló que el documento permitirá a Martinelli viajar a Nicaragua y tiene una vigencia improrrogable hasta la medianoche del 31 de marzo de este año.

Contenido relacionado: Expresidente Ricardo Martinelli: Reacciones tras el otorgamiento del salvoconducto

El expresidente se refugió en la sede diplomática nicaragüense luego de que se confirmara su condena de 10 años y 8 meses de prisión por blanqueo de capitales en el Caso New Business. Su solicitud de asilo fue aceptada por el Gobierno de Nicaragua, lo que llevó a la emisión del salvoconducto por parte de Panamá.

Ricardo Martinelli: ¿Qué es un salvoconducto?

En Panamá, un salvoconducto es un documento de viaje temporal otorgado a ciudadanos panameños en casos de emergencia, como pérdida o robo del pasaporte, o para viajar a Costa Rica sin necesidad de pasaporte. Su vigencia habitual es de ocho días.

Reacciones ante la decisión del Gobierno

La concesión del salvoconducto generó diversas reacciones. El abogado de Martinelli, Alejandro Pérez, expresó su sorpresa ante la medida y cuestionó la presencia de policías alrededor de la Embajada de Nicaragua. “Lo único que me parece a mí, como impresión inicial, es que el Gobierno de Nicaragua consideró a Ricardo Martinelli como un perseguido político”, afirmó.

Por otro lado, el exmagistrado de la Corte Suprema, Harry Díaz, criticó la decisión del presidente José Raúl Mulino, calificándola como “un error” y señalando que representa “la consumación de la impunidad en el país”. Díaz enfatizó que Martinelli no gozaba de un asilo político legítimo, sino que debía cumplir su condena como cualquier otro ciudadano.

Con esta decisión, se abre la posibilidad de que el expresidente Martinelli abandone Panamá en los próximos días, marcando un nuevo capítulo en su situación legal y política.

En esta nota:

Las Más Leídas

Recomendadas
Más Noticias