La doctora Desiree Montero, pediatra de la Policlínica Cecilia Guerra de San Antonio de la CSS, advirtió sobre los riesgos que representa el uso de pantallas en niños menores de un año, señalando que esta práctica puede afectar seriamente su desarrollo cognitivo, visual y social.
Montero explicó que, según las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), los niños menores de dos años no deberían estar expuestos a pantallas, y que, a partir de esa edad, su uso debe limitarse estrictamente a una vez al día.
“Sabemos que estamos rodeados de tecnología, pero nos toca a nosotros como padres intervenir y cuidar el desarrollo de nuestros hijos”, enfatizó la pediatra, destacando la importancia de promover interacciones reales y actividades que estimulen los sentidos de forma natural durante los primeros años de vida.
Contenido relacionado: Malos hábitos bucales: ¿Cómo afectan en tu salud?
niños uso de pantallas.jpg
Aaron Piang / Unsplash
Especialista de la CSS brinda recomendaciones
La Dra. Montero ofreció una serie de recomendaciones a los padres para evitar que los bebés menores de un año estén expuestos a pantallas, una práctica que puede afectar su desarrollo cognitivo, visual y social.
Montero sugirió pasar tiempo de calidad con los pequeños, delimitar espacios libres de pantallas en casa y, en caso de exposición, realizar pausas cada 20 minutos. También recomendó que el contenido que se consuma sea interactivo y apropiado para su edad.